Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URGENCIAS - Coggle Diagram
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URGENCIAS
Intubación
Técnica que consiste en introducir un tubo a través de la nariz o la boca del paciente hasta llegar a la tráquea,con el fin de establecer una vía segura de comunicación y entrada de aire externo hasta la tráquea.
Se realiza bajo dos contextos: anestesia general y de urgencias.
Existen distintas clasificaciones que nos ayudan al proceso de la intubación.
Mallampati
Patil Aldreti
CORMACK LEHANE
Secuencia rápida de intubación: procedimiento de elección para lograr el acceso y control inmediato de la vía aérea en la mayoría de las situaciones de emergencia..
Preparación y posición del paciente.
Posición. Preoxigenación.
Premedicación.
Sedación
Bloqueo neuromuscular.
Maniobra de Sellick
Intubación
Confirmación
Medicamentos
Indicaciones de tubo de tórax en la fase aguda del trauma
Neumotórax a tensión, neumotórax masivo, tórax inestable, hemoneumotórax, profilaxis del espacio pleural.
Indicaciones de toracotomía de urgencia
Colapso cardiovascular, taponamiento cardíaco, herida vascular a la salida del tórax, toracotomía traumática, salida masiva de aire, hemotórax masivo, herida que atraviesa el mediastino, embolismo del proyectil, embolismo aéreo.
Taponamiento cardíaco
De las lesiones más traumáticas de urgencias.
Dx: triada de Beck --> hipotensión, ruidos cardiacos disminuidos, ingurgitación yugular.
Manejo quirúrgico: toracotomía, apertura del pericardio, evacuación de los coágulos y la sangre, oclusión digital de la herida cardiaca.
Salida masiva de aire
Herida traqueobronquial
Trauma traqueal abierto y cerrado.
Hemotórax masivo
Más de 1000 a 1500 cc por el tubo del tórax.
Sangrado de más de 200 cc por hora por más de 3 horas. Signo del tubo rojo caliente.
Examen físico: hipotensión, hipertensión en extremidad superior, pulso o presión diferente en extremidades, evidencia de herida en e tórax, soplo interescapular, fracturas.
Dx: radiografía. arteriografía, TAC.
Tx: quirúrgico.