Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: UNIDAD 1, para los liberales, se describe como…
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: UNIDAD 1
Concepto y relación de democracia, ciudadanía, equidad, justicia social y educación
La relación que existe en los siguientes conceptos se relaciona con el modelo de un ciudadano ideal dentro de una determinada sociedad
mientras tanto
Ciudadanía
Un conjunto formado por los ciudadanos de una nación o de un pueblo
es
La equidad
consiste
Consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones
Justicia Social
se define por ser:
Valor fundamental para conseguir la convivencia pacífica y el progreso de las sociedades
Educación
es la
Transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación.
Democracia
se caracteriza por:
Por ser organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía
Formación ciudadana en el marco de la democracia participativa y deliberativa: Sistema judicial y sistema electoral
Formación Ciudadana
descrita como:
Proceso que forma parte de la socialización de los individuos cuyo propósito es la educación en valores sociales
al mismo tiempo se enlaza con:
Democracia
Participativa
Es aquella en donde se tienen en cuenta la voz y el voto.
Deliberativa
profundizar la democracia con base en un principio de razonamiento público (Bessette, 1980)
Sistema Judicial
se encarga de:
Impartir justicia en la sociedad
Sistema Electoral
es un:
Conjunto de reglas que determinan cómo se llevan a cabo las elecciones
sus funciones son:
¿quiénes pueden votar?
¿quiénes ser votados?
¿de cuántos votos dispone cada elector?
¿cómo pueden y deben desarrollarse las campañas de propaganda y difusión electoral?
¿cómo se determinan y delimitan los distritos y secciones electorales?
¿cuántos representantes se eligen en cada demarcación electoral?
Derechos humanos en México como marco de la convivencia escolar.
Mejorar los aprendizajes de los estudiantes; abatir el rezago y el abandono escolar y promover una convivencia escolar
Considera que la infancia debe estar preparada para una vida independiente en sociedad y ser educada en el espíritu de los ideales
Paz
Libertad
Tolerancia
Igualdad
Dignidad
Solidaridad
Convivencia Escolar
se define por ser
Un proceso dinámico y de construcción colectiva
Permite entablar relaciones inclusivas, democráticas y pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar
A los ambientes de aprendizaje
Historia de los Derechos humanos y la ciudadanía
Ciudadania
Status legal que recoge los derechos que el individuo puede hacer valer frente al Estado. (Humprey, 1950)
Representaba el estatuto jurídico que sirve de soporte para los derechos que puede disfrutar un individuo.
Discurso sobre las virtudes del buen ciudadano
Derechos humanos
Los derechos del hombre se confieren a los seres humanos, independientemente de su ciudadanía
El dictum “derecho a tener derechos” fue introducido por Arendt
El derecho a tener derechos lo otorga la Humanidad y quién recibe es una persona moral en tanto parte de la Humanidad.
Cada persona humana tiene derecho a ser reconocida y protegida por la comunidad mundial
La ciudadanía frente a la globalización, el reto de la noción de ciudadano
Globalización
¿qué es?
Proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial
consiste en
creciente comunicación
interdependencia con otros países
los desafíos que implica son:
Colaboración con expertos en el tema
beneficios relacionados con el proceso
Pérdida de identidad cultural
acceso a culturas extranjeras
Dominio del mundo occidental
circulación del cápital en otra nación
Movilidad Laboral
traslados de puestos de trabajo
para los liberales
se describe como un:
por lo tanto
El Sistema de Mejora en Educación tiene como propósito:
La Convención de los
Derechos Humanos
poniendo en práctica valores como:
además
favorece