1.- El entorno es un actor, no un simple factor. Toda organización funciona dentro de un contexto que define las condiciones del juego. 2.- Debe haber un enfoque adecuado, o sea, debe ser posible comparar aspectos internos de la organización con los del entorno. 3.- El ejecutivo principal debe dirigir la formulación de la estrategia y ser un verdadero emprendedor interno. En esta labor, aspectos subjetivos como la intuición, el juicio, la experiencia y el criterio personal son muy importantes.
4.- La formulación de la estrategia es un proceso de aprendizaje emergente e incremental, tanto individual como colectivo, o sea, implica actuar primero, luego identificar y seleccionar lo que funciona (comprender las acciones) y, por último, conservar sólo aquellos comportamientos deseables o exitosos.
5.- La estrategia depende de un liderazgo integral basado en el valor, orientado a las relaciones cooperativas, la integración estratégica, las mejoras de los procesos y la autogestión basada en la responsabilidad y el consenso.