Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PULPA DENTAL - Coggle Diagram
PULPA DENTAL
GENERALIDADES
Forma parte del complejo dentino-pulpar, que tiene su origen embriológico en la papila dental
La pulpa dentaria que se aloja en la cámara pulpar es la forma madura de la papila dental y único tejido blando del diente.
La Cámara pulpar es una cavidad central excavada en plena dentina, que produce la forma del elemento dentario, cambia según la anatomía de los dientes.
-
Del piso de la cámara salen dos o tres conductos que se penetran en las raíces y terminan en uno o varios orificios en el vértice distal de la raíz.
-
En esta área se localizan células madre pulpares que se diferenciaran, según los requerimientos funcionales en distintos fenotipos celulares: Fibroblastos, osteoblastos y cementoblastos.
La vaina epitelial de Hertwig es la que determina la forma y el número de raíces, y por ende, de los conductos.
-
El Tejido pulpar y dentinario conforman, estructural, embriológica y funcionalmente, una verdadera unidad biológica conocida como complejo dentino-pulpar
Los cuerpos de los odontoblastos se localizan en la interfase existente entre la pulpa y la dentina y su proceso odontoblástico se ubica en el interior de los túbulos dentinarios, recorriendo una gran parte del espesor dentinario.
Ambos tejidos tienen origen en la papila dentaria, funcionalmente los odontoblastos son los responsables de la formación y el mantenimiento de la dentina.
-
-
VASCULARIZACIÓN
Circulación sanguínea
Los vasos sanguíneos aferentes penetran en la pulpa acompañados de fibras nerviosas y salen de ella (Vasos eferentes) a través del conducto y foramen apical.
INERVACIÓN
El tejido pulpar se caracteriza por tener una doble inervación, sensitiva y autónoma, a cargo de fibras nerviosas tipo A (mielínicas) (10 al 30% de los axones intrapulpares) y C (Amielínicas) (30 al 90%) que llegan a la pulpa junto con los vasos a través del foramen.
-
BIOPATOLOGIA
La pulpa, como tejido conectivo, responde a la agresión al desencadenar una reacción de tipo inflamatorio (pulpitis), cuya primera fase consiste en una marcada dilatación y congestión vascular (hiperemia)