Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Mecanismos de comunicación celular - Coggle Diagram
Mecanismos de comunicación celular
Comunicación entre células adyacentes
Las células que se encuentran en íntimo contacto pueden desarrollar uniones intercelulares especializadas.
proporcionan solidez al tejido u órgano
La principal ventaja de este sistema de comunicación directa es su velocidad y su seguridad.
El "mensaje" debe viajar sólo una corta distancia y no esta sometido a factores externos.
Forman una vía de baja resistencia, y la corriente eléctrica se propaga de una célula a otra a la velocidad más alta posible en el organismo.
Esta presente en neuronas, fibras musculares lisas o fibras cardíacas
Comunicación entre células distantes
La señalización entre células distantes se realiza por mediadores químicos, a través de moléculas específicas liberadas por una célula
Esta formada por tres componentes: las señales extracelulares, los receptores y las señales intracelulares.
Señales extracelulares: primeros mensajeros
Según el tipo de célula emisora, la naturaleza del mensajero, el medio a través del cual se desplaza y la distancia que recorre, se definen diferentes tipos de comunicación:
a) Endocrina:
las hormonas son enviadas a la sangre por células secretoras.
Según sus propiedades físico-químicas, las señales de primeros mensajeros pueden clasificarse en dos grandes grupos: señales hidrosolubles y liposolubles
Las hidrosolubles producirán respuestas rápidas durante cortos periodos de tiempo.
Las señales liposolubles se van a usar para desencadenar respuestas más lentas, pero que se mantendrán durante
más tiempo.
c) Neuroendocrina
d) Local:
Autocrina, Paracrina y Yuxtacrina.
e) Exocrina.
b) Nerviosa:
los neurotransmisores
*
Mediadores químicos locales: comunicación autocrina y paracrina
Algunas señales químicas liberadas por una célula al espacio intersticial van a afectar únicamente
a las células que se encuentran cerca y se diferencian dos tipos:
a) Mediadores paracrinos:
afectan a células próximas (diferentes a las que las producen)
y a las que alcanzan por difusión.
b) Autocrinos:
que actúan sobre las mismas células productoras y sus iguales.
c) Yuxtacrino:
las moléculas señalizadoras se mantienen ancladas a las células productoras.