Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ERICH FROMM PSICOANALISIS HUMANISTA - Coggle Diagram
ERICH FROMM PSICOANALISIS HUMANISTA
Biografía
Erich Fromm nació en Frankfurt en el año 1900.
Pertenecía a una familia relacionada con el judaísmo ortodoxo
prefirió formarse tanto en el psicoanálisis de Sigmund Freud como en el legado teórico de Karl Marx
le hizo acercarse a las ideas del socialismo y doctorarse en sociología.
Durante los años 30, cuando los nazis se hicieron con el control de Alemania, Erich Fromm se trasladó a Nueva York, donde abrió una consulta clínica basada en el psicoanálisis y empezó a dar clases en la Universidad de Columbia
A partir de ese momento fue popularizando un psicoanálisis con fuertes influencias de la filosofía humanista, que ponía énfasis en la capacidad del ser humano para llegar a ir volviéndose más libre y autónomo mediante el desarrollo personal.
Huida de lalibertad (1941)
La sociedad sana (1955)
El hombre para sí (1947)
Condiciones Básicas de la existencia del Hombre
en las obras de
Fromm encontramos la idea que desde que el hombre comenzó a desarrollarse, se han producido conflictos recurrentes entre la naturaleza y la sociedad
Por naturaleza humana, Fromm. entiende todo
lo que forma parte del hombre, y es de origen animal
Especialmente los instintos y las necesidades fisiológicas
Esta porción fisiológica,, o animal,, del hombre; es un
residuo de su pasada evolución.
vivía su vida de tal manera que casi toda
su conducta era a el resultado de condiciones que afectaban su existencia * y sobre las que no tenía control consciente.
Su conducta toda y su existencia estaban determinadas por instintos
El hombre nació animal. En este punto, por primera vez la vida se dio. cuehta.de sí misma.
Libertad
según Fromm el hombre ha luchado por
una cosa: la abolición del dominio externo
El hombre ha luchado dura mente, y por largo tiempo, por su libertad, libertad para controlarse y para no ser controlado por otros.
Cuando el hombre comenzó a evolucionar, buscó librarse del control de la naturaleza
Posteriormente, buscó libertarse de las garras, del dominio de la iglesia y buscó también la libertad respecto del Estado absolutista
El hombre buscó estas libertades
y llegó a lograrlas.
La Primera Guerra fue considerada, por muchos,
como el capítulo final en la lucha por la libertad
Necesidades individuales
Después de haber considerado los deseos de seguridad y libertad. Fromm sostiene que son los pivotes de la personalidad human
Se piensa que estas necesidades son universales en la especie humana
relacionarse, de trascender, de enraizar, de obtener identidad y de lograr un marco de orientación
La necesidad dé relacionarse demuestra dé hecho qué, cuando el hombre en el sentido filogenético, para hacerse humano, se ve obligado a abandonar su unión animal con la naturaleza, se forma un vacio.
Así nació la sociedad para llenar el vacío que dejó la deserción del hombre de su unión básica con la naturaleza.
La necesidad de trascendencia puede satisfacerse por dos medios
Deja Fromm nuevamente el campo del relativismo, yla define
como positiva y negativa
Ambas descansan en la suposición de que, puesto
que el hombre
La necesidad de enraizamiento se refiere al deseo del hombre de encontrarse "cerca de la naturaleza"
La necesidad de identidad se refiere al concepto del hombre de que es un individuo, una criatura separada, distinta de cualquier otra que se encuentre en el universo
Finalmente, el hombre necesita un marco de orientación. Esta necesidad también se remonta a la aparición del hombre como ser humano
Hombre y sociedad
la naturaleza del hombre (sus pasiones y ansiedades) son un producto cultural de- hecho, el hombre mismo es la creación más importante y la realización más notable del continuo esfuerzo humano, a cuyo registro llamamos historia
Pero, el hombre no sólo está hecho de historia: la historia es hecha por el hombre
Fromm considera al hombre como un producto de las influencias sociales
Fromm piensa que, como el hombre creó la sociedad para llenar el vacío que quedó cuando dejó la naturaleza
Fromm considera a la religión como un esfuerzo para encontrar un marco de orientación
Sociedad enferma
suicidio, homicidio y alcoholismo, indicios que Fromm toma como síntomas de un mal ajustamiento social.
Sigue Fromm a Marx cuando dice que debido a la industrialización y al capitalismo,- el hombre se ha separado de su trabajo
el pensamiento lógico se pone caliente
la sociedad contemporánea está enferma; muchos, si no es que casi todos los individuos que viven en esta sociedad no se dan cuenta de que está enferma; de hecho, el hombre moderno piensa que es feliz y que nunca
la había pasado tan bien; pero, en lo inconsciente
Sociedad sana
Fromm tiene hasta un nombre para esta sociedad ideal: socialismo humanístico comunitario
una sociedad sana es aquella que responde a las necesidades del hombre, y no necesariamente a lo que piensa que son sus necesidades, porque aun los objetivos más patológicos pueden sentirse subjetivamente como aquello que más desea la persona; esa sociedad se acomoda a las que son objetivamente sus necesidades
En la concepción que tiene Fromm de la sociedad sana es donde mejor pueden advertirse las influencias de Marx y Freud
Teoría de la Personalidad
En El hombre para sí mismo, Fromm hace notar la influencia del temperamento sobre el individuo, como norma de conducta
El temperamento es una forma heredada, y se refiere a la forma de reacción, además de que es constitucional y no se puede cambiar
El carácter incluye el temperamento, la composición física y el total de las influencias sociales y culturales de la persona
el de orientación no productiva
orientación productiva