Polígono
polígonos regulares
Poligono
Figura geométrica cerrada delimitada por segmentos de recta. Cada uno de los segmentos de recta es uno de sus lados
Los polígonos deben cumplir con lo siguiente:
Dos lados consecutivos no están sobre la misma recta,
Cada lado del polígono intersecta a exactamente otros dos lados del polígono, y
Los lados del polígono se intersectan por sus extremos.
Clasificación de sus lados
Cada polígono recibe su nombre de acuerdo al número de lados que tiene:
Triángulo: polígono de tres lados,
Cuadrilátero: polígono de cuatro lados,
Pentágono: polígono de cinco lados,
Hexágono: polígono de seis lados,
Heptágono: polígono de siete lados,
Octágono: polígono de ocho lados,
Eneágono: polígono de nueve lados,
Decágono: polígono de diez lados, etc.
Las principales características de todos los polígonos regulares son:
● Todos sus lados miden lo mismo.
● Todos sus ángulos interiores miden lo mismo.
● Todos sus ángulos exteriores miden lo mismo.
● Tienen ángulos centrales y, además, todos miden lo mismo.
● Sus ángulos centrales y sus ángulos exteriores, son exactamente iguales
Teorema de polígonos: Teorema 1:
La suma de los ángulos interiores de un polígono es igual a 180° (n-2), donde "n" es el lado, o mejor, el número de lados del polígono
.
Teorema 2:
Si se quiere calcular en el ángulo interior de algún polígono, este debe ser regular, el valor de cada uno de sus ángulos es el mismo y es igual a la división de la suma de los ángulos interiores entre "n"
Polígono irregular: Un polígono irregular es aquella figura geométrica que no cumple con la condición de regularidad. Es decir, no se cumple que todos sus lados tengan la misma longitud ni tampoco sus ángulos interiores comparten la misma medida.
Teorema 3
El número de diagonales que pueden trazarse los vértices de un polígono es igual al producto de "n" (n-3) y todo ello dividido entre 2.