Cap. 6: Macroeconomía de una economía abierta- Gregory Mankiw
LOS FLUJOS INTERNACIONALES DE CAPITALES Y DE BIENES
EL AHORRO Y LA INVERSION EN UNA PEQUEÑA ECONOMIA ABIERTA
LOS TIPOS DE CAMBIO
Economía abierta: Parte de la produccion se vende en el propio pais y parte se exporta para venderla en el extranjero
Gasto en Bienes y servicios en una economia abierta (Y)
Ci: Consumo en bienes y servicios interiores
Ii: Inversion en B y S interiores
Gi: Gasto en B y S interiores:
EX: Exportaciones de B y S interiores
Ce: Consumo extranjero
Y= Ci + Ii+ Gi+ EX
c= Ci+ Ce
I= Ii + Ie
G= Gi + Ge
IM: Gasto en importaciones
Gasto interior: (C+I+G)
Exportaciones netas: (XN=EX-IM)
Y= C+I+G+XN
Identidad de la contabilidad nacional
Balanza comercial
En una economía abierta los mercados financieros y mercados de bienes se relacionan entre si
Ahorro nacional (S)
Identidad de la contabilidad nacional
S= I+XN
Donde XN las exportaciones netas de B y S o la balanza comercial, S-I la salida neta de capital, que es igual a la cantidad que prestan los residentes nacionales a otros paises menos la cantidad que nos prestan los extranjeros
Movilidad perfecta del capital
Los residentes del pais tienen total acceso a los mercados financieros mundiales en una pequeña economia abierta
r= r*
r = tipo de interes
r*= tipo de interes mundial
Determina el tipo de interes en una pequeña economia
El modelo de la pequeña economia abierta
Movimientos internacionales de bienes y de capital
Los tres resultados que puede obtener una economia abierta
Comercio equilibrado
Superavit comercial
Deficit comercial
Y (determinada por los factores de produccion y la funcion de produccion)
La balanza comercial viene determinada por la diferencia entre el ahorro y la inversion al tipo de interes mundial
Como influye la politica economica en la balanza comercial
Politica fiscal en el interior
Politica fiscal en el extranjero
Desplazamientos de la demanda de inversion
Real
Nominal
Determinantes del tipo de cambio real
El tipo de cambio real se relaciona con XN, la balanza comercial XN debe ser igual a la inversion exterior neta S-I
Como influye la politica economia en el tipo de cambio
La politica fiscal del propio pais
La politica fiscal en el extranjero
Desplazamientos de la demanda de inversion
Desplaza S-I a la izquierda reduciendo la oferta y el tipo de cambio real de equilibrio
Efectos de la politica comercia
Reduce el ahorro mundial y eleva tipo de interes mundial, lo cual genera un supervit comercial
Al tipo de interes mundial dado el aumento de demanda de inversion provoca un aumento de I, S-I se reduce, XN se reduce y origina un deficit comercial
Las medidas comerciales en la cantidad de bienes y servicios que se exportan o se importan por medio de aranceles (impuesto sobre la importaciones) o contingente (restringiendo la cantidad de B y S que pueden importarse)
Precio relativo de la moneda de dos paises. Una subida del tipo de cambio se llama apreciacion del dolar, una bajada del tipo de cambio se llama depreciacion.
Precio relativo de los bienes de dos paises. Indica la relacion a la que podemos intercambiar los bienes de un pais por los de otro
Exportaciones>importaciones, XN>0, Y>C+I+G,Ahorro>inversion, salida neta de capital>0
EXPORTACIONES=IMPORTACIONES,XN=0, Y=C+I+G, AHORRO=INVERSION,SALIDA NETA DE CAPITAL=0
EXPORTACIONES<IMPORTACIONES,XN<0,Y<C+I+G, AHORRO<INVERSION,SALIDA NETA DE CAPITAL<0
El aumento de G reduce el ahorro nacional, S= Y-C-G, partiendo de un comercio equilibrado, un cambio de la politica fiscal que reduzca el ahorro nacional provoca deficit comercial
Un desplazamiento de la curva de inversion hacia fuera provoca un deficit comercial
La subida del tipo de interes mundial eleva el coste de los prestamos y reduce la inversion en la pequeña economia abierta. La reduccion del ahorro en el extranjero provoca un superavit comercial en nuestro pais
Utilizando la funcion de consumo e inversion y la identidad contable en la condicion segun la cual el tipo de interes debe ser igual al tipo de interes mundial