CONCEPTOS DE CAMPOS MAGNÉTICOS

Generalización

Fue conocido por los antiguos griegos hace mas de 2000 años

Se decía que en ciertos minerales, en este caso los imanes pueden atraer o repelar pequeños objetos de hierro.

Magnetismo

Proviene de la provincia Magnesia

Donde se concentró yacimientos mas importantes de la magnetita.

Materiales magnéticos

Ferromagnéticos

Paramagnéticos

Diamagnéticos

En Imanes

Los polos magnéticos no son equivalentes

Enfrentando dos imanes juntos se puede observar atracción o repulsión

Líneas de campo

Son siempre cerradas, saliendo del polo Norte y entrando por el polo Sur

image

representa

Genera

Cargas en movimiento

Las cargas en movimiento producen los campos magnéticos

Los campos magnéticos actúan sobre cargas en movimiento

image

Donde

Es un efecto universal porque se basa en la interacción entre el campo aplicado y los electrones móviles del material

diamagnetismo_momentos_totales

Es la tendencia de los momentos magnéticos libres (espín u orbitales) a alinearse paralelamente a un campo magnético

Los materiales paramagnéticos sufren el mismo tipo de atracción y repulsión que los imanes normales, cuando están sujetos a un campo magnético.

Es un fenómeno que no se debe sólo a propiedades atómico-moleculares sino que es un efecto colectivo que requiere una estructura sólida.

image

Características del material

-Se atraen o repelan rápidamente

-Tienen una inducción magnética intrínseca máxima Bmax muy elevada

-Tienden a oponerse a la inversión del sentido de la imanación una vez imantados.


Características del material

La susceptibilidad magnética es negativa y pequeña y la permeabilidad relativa es entonces ligeramente menor que 1.

Los materiales diamagnéticos se magnetizan débilmente en el sentido opuesto al del campo magnético aplicado

El cobre y el helio

los materiales paramagnéticos exhiben una magnetización en la misma dirección del campo externo

Ley de Curie

image

M es la magnetización resultante
B es la densidad de flujo magnético del campo aplicado
T es la temperatura absoluta (en Kelvin)
C es una constante específica de cada material

los materiales suelen a volverse cada vez más magnéticos al aumentar el campo aplicado, y cada vez menos magnéticos al elevarse la temperatura.

[1] T. Blas, «Curso de fisica basica,» Octubre 2014. [En línea]. Available: http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/magnet/intro_magnet.html. [Último acceso: 22 Julio 2020].

BIBLIOGRAFÍA

[2] Anónimo, «FisicaNet,» [En línea]. Available: https://www.fisicanet.com.ar/fisica/magnetismo/ap01-campo-magnetico.php. [Último acceso: 22 julio 2020].

Inductancia

La inductancia es el campo magnético que crea una corriente eléctrica al pasar a través de una bobina

La inductancia depende de las características físicas del conductor y de la longitud del mismo

Caso especial

Cuando por una bobina circula una corriente alterna.

Al circular la corriente por la bobina formará un campo magnético alrededor de ella

Al variar el sentido de la corriente también lo hará el campo magnético alrededor de la bobina

Se produce una variación en las líneas del flujo magnético a través de ella, esto producirá una fem inducida en la bobina.

La inductancia equivale a un henry si la rapidez de cambio de la corriente es de un ampere por segundo e induce una fem de un volt.

image

donde

L= inductancia expresada en volts-segundo/ampere= Henry (H).

ε = fem inducida medida en volts.∆i = cambio de la corriente en amperes (A).

i indica que es una corriente inducida.

∆t = tiempo en el que se efectúa el cambio en la corriente medida en segundos.

[3] M. Omar, «Academia.edu,» 2009. [En línea]. Available: https://www.academia.edu/29986714/23822835_INDUCTANCIA_MAGNETICA.

Reluctancia

La reluctancia magnetica de un material es la resistencia que este posee al verse influencia por un campo magnetico

Se define como, la relación entre, la fem y el flujo magnético

image

donde:

R -> reluctancia, medida en amperio por weber .

l -> longitud del circuito.

μ -> permeabilidad magnética del material.

A -> Área de la sección del circuito (sección del núcleo magnético).

Circuito Magnético

Es una trayectoria cerrada en la que se encuentra confinado un flujo magnético

Es un medio o está formado por un conjunto de medios donde se localiza un flujo magnético cerrado

LEY DE HOPKINSON

Para el cálculo de un circuito magnético existe la
Ley general del circuito magnético

image

donde:

Fuerza magnetomotriz, Fmm: (Av).

• Flujo magnético, : (Wb).

• Reluctancia magnética, Rm: (H-1).

• Inducción magnética, B: (T).

• Permeabilidad, µ (Wb/Am). µ=µrµ0.

[4] EducacionPermatente, «cienciasesfera.com,» [En línea]. Available: https://www.cienciasfera.com/materiales/electrotecnia/tema07/Resumen.pdf. [Último acceso: 10 04 2021].

Un campo magnético es un campo de fuerza creado como consecuencia del movimiento de las cargas eléctricas, es decir el flujo de la electricidad