CONSISTENCIA INTERNA
- Hace referencia al grado en que los ítems de una escala se correlacionan entre ellos.
- Se calcula con:
- Escalas dicotómicas: fórmula 20 de Kuder-Richardson
- Escalas politómicas: coeficiente de alfa de Cronbach
- Se considera aceptable cuando se encuentra entre 0,70 y 0,90
- La consistencia interna de un instrumento varía según población
en que se aplica - A mayor número de opciones es mayor el coeficiente de confiabilidad
- Este tipo de coeficientes sólo se puede calcular a escalas que miden atributos o características y no el conocimiento sobre un tópico particular
Los valores de la consistencia interna de una escala pueden estar entre el rango entre 0 y 1 o podrían oscilan entre –1 y 1
- 1: correlación entre ítems cercanas a la perfección
- 0: ninguna correlación
- –1: una correlación negativa entre los ítems.
Es posible ver coeficientes negativos cuando se calcula la consistencia interna para una escala que consta de sólo dos ítems
- Valores inferiores a 0,70 indican una pobre correlación entre los ítems
- Por encima de 0,90 indican redundancia o duplicación de ítems
- Para instrumentos formados por veinte ítems se recomienda que se calcule la consistencia interna de diferentes subescalas, subgrupo de ítems, que generalmente hacen parte de una escala
- La consistencia interna es mayor en la medida que existe mayor variación en las puntuaciones en los ítems individuales y en la escala global
- Es posible observar un incremento en la consistencia con la reducción en el número de items cuando se eliminan aquellos que muestran correlaciones corregidas bajas con la puntuación total
- Cuando se comparan una versión dicotómica con una versión politómica de la misma escala que la confiabilidad se afecta por el número de opciones posibles para un ítem
Tamaño de la muestra en estudio para conocer la consistencia interna
- Se acepta para escalas de veinte ítems que el tamaño de la muestra esté entre cinco y veinte participantes por cada ítem que hace parte de la escala, es decir, entre 100 y 400
COEFICIENTE ALFA DE CRONBACH
- Valores de alfa de Cronbach entre 0,70 y 0,90 indican una buena consistencia interna
- por encima de este valor se considera que hay redundancia o duplicación.
- Se indica para escalas unidimensionales entre tres y veinte ítems
- Es un índice usado para medir la confiabilidad del tipo consistencia interna de una escala.
- Medida en la cual algún constructo, concepto o factor medido está presente en cada ítem.
- Un grupo de ítems que explora un factor común muestra un elevado valor de alfa de Cronbach
- requiere una sola administración de la prueba
- el valor de alfa cambia según la población en que se aplique la escala
La forma más sencilla de calcular es {a= n.p / 1+p (n–1)}
- n es el número de ítems
- p es el promedio de todas las correlaciones
Coeficiente alfa estratificado
- Una manera de mejorar el valor del coeficiente de consistencia interna cuando las escalas tienen varios dominios
- se puede hallar un mejor valor estimado
Coeficiente alfa ponderado
- Se usa cuando una escala tiene ítems con diferentes tipos de respuesta
Gran utilidad cuando se usa para determinar la consistencia interna de una prueba con un único dominio o dimensión
- Es más fidedigno cuando se calcula
a una escala de veinte ítems o menos.
COEFICIENTE OMEGA
Está afectado por el número de ítems, el número de alternativas de respuesta y la proporción de la varianza del test
- Trabaja con las cargas factoriales que son la suma ponderada de las variables estandarizadas
- No depende del número de ítems
- Es considerado una adecuada medida de la
confiabilidad si no se cumple el principio de tal equivalencia
Este tercer punto puede incumplirse si los
coeficientes de los ítems que conforman una matriz de solución factorial presentan valores muy diferentes
Para considerar un valor aceptable de confiabilidad éstos deben encontrarse entre .70 y .90
En algunas circunstancias pueden aceptarse valores superiores a .65
ALFA ORDINAL
click to edit