Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LESIONES MUSCULOESQUELETICAS, image, image, image - Coggle Diagram
LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
Trastornos musculoesqueléticos en hombros y cuello
Síndrome cervical por tensión:
HISTORIA NATURAL
Cuadro clínico doloroso producido por una contractura muscular incontrolable y persistente , en la región cervical posterior , afectando a un musculo o a un grupo muscular .
Comprime los pequeños vasos que aportan sangre al
músculo, dificultando así la irrigación sanguínea y favoreciendo aún más la contractura, e impidiendo su recuperación.
músculos afectados :
Músculos del trapecio (el más superficial en la zona posterior de
cuello)
Músculo elevador de la escapula
Síndrome cervical por tensión:
PREVENCIÓN :
•Evitar las tareas que obliguen a trabajar por encima del nivel de hombros o de la cabeza, evitando la postura forzada de extensión de cuello.
•
Evitar las posiciones de trabajo en las que se mantiene la postura forzada de flexión del cuello durante largos periodos de tiempo.
• Evitar las posturas de flexión o abducción de los hombros forzadas por un tiempo significativo, para disminuir el trabajo de la musculatura del cuello.
• Implementar medidas ergonómicas que incluyan:
-Diseño del puesto de trabajo, evitando las posturas forzadas y mantenidas de cuello.
-Organización de las tareas, evitando la exposición prolongada y alternando con otras tareas que no demanden estas posturas forzadas.
- Hábitos de trabajo, evitando las posturas forzadas por malos hábitos posturales.
• En general, los síntomas y signos de la tensión cervical disminuyen cuando se reduce la exposición (duración) a estas posturas forzadas.
Síndrome cervical por tensión:
CARACTERISTICAS CLINICAS :
-En la primera etapa (aguda):
aparece
Dolor
Contracturas
Disminución de la movilidad
sensación de fatiga muscular
A la palpación de la musculatura posterior del cuello
Incrementa el dolor
En ocasiones la contractura puede producir cefalea( dolor de cabeza )
Dolor en la nuca
Dolor puede extenderse hacia el hombro
siguiendo el recorrido del músculo del trapecio.
Síndrome cervical por tensión:
TRATAMIENTO
-Mediante antinflamatorios orales , aplicaciones de hielo localizado en periodos cortos de tiempo, para reducir el dolor y la inflamación.
-Rehabilitación mediante la fisioterapia .
-Se pueden realizar infiltraciones (inyección) con corticoides en el punto de dolor, si es que el tratamiento inicial y la fisioterapia no alivian el dolor .
-La cirugía está reservada para los casos más persistentes (crónicos).
Transtornos musculoesqueleticos en rodilla
Artrosis de Rodilla En Futbolistas
Historia Natural
La artrosis es una enfermedad que consiste en el desgaste del cartílago que cubre el hueso de la articulación. Cuando esta se produce en la rodilla es el cartílago del fémur, tibia o rótula el que se deteriora, produciendo un fuerte dolor con el rozamiento de los huesos.
Caracteristicas Clinicas
El síntoma principal de esta enfermedad es el dolor
También en sus inicios la articulación puede causar un chasquido al doblar la rodilla.
El roce continuo va inflamando el tejido
Asimetrias a nivel de las rodillas
Prevención
Una dieta adecuada y evitar el exceso de peso
Ejercicio moderado practicado con regularidad
Tratar de evitar posturas forzadas y no permanecer en la misma posición durante mucho tiempo
No sobrecargar las articulaciones
Tratamiento
Medicamentos como el paracetamol y AINES
Terapia Fisica y rehabilitación
Terapia Ocupacional
TRANSTORNO MUSUCLO ESQUELETICO EN LA ZONA LUMBAR
LUMBALGIA
Se define como un dolor localizado en la region lumbar, que frecuentemente se acompaña de dolor irradiado o referido a zonas próximas.
Siendo un sintoma frecuente que afecta a personas de cualquier edad y de ambos sexos, presentandose en un 80% de la poblacion en algun momento de su vida
TRATAMIENTO
Descanso
Actividad Fisica
Tratamiento farmacologico
Aplicacion de calor o frio
Fisioterapia
TIPOS DE DOLOR
Dolor irradiado
Se trata de un dolor localizado en el miembro inferior
Dolor no mecanico
Se caracteriza por su aparicion diruna y nocturna es persistente y muy molesto
Dolor Mecanico
Se refiere como al dolor a la carga y al movimiento
Dolor Miofascial Lumbar
Aparecen puntos gatillos en músculos erectores ,fascias glútea y presacra
Los cuadros crónicos son mas frecuentes ene edades entre los 45 y 65 años y en el sexo femenino con mayor índice
CAUSAS
Sobreesfuerzo fisico
Malas posturas
Movimientos innadecuados de la columna
Obesidad
Torceduras y lesiones por caídas
Enfermedades degenerativas :artrosis,osteoporosis
Edad
SINTOMAS
Dolor persistente por unos dias o semanas
Dificultad para moverse
Espasmos musculares
Dolor fuerte en la parte inferior de la espalda
PREVENCIÓN
Usar zapatos adecuados y siempre de la misma altura
Realizar ejercicios de fortalecimientos de los músculos de la espalda
Mantener un buen estado fisico, evitando la obesidad
Mantener la espalda recta, al sentarse o de pie,evitando malas posturas
Trastorno musculo esquelético de la muñeca
síndrome del túnel carpiano
Características clínicas
Presencia de dolor nocturno, por la mantener la misma posición de la mano, la cual altera el sueño del paciente.
Parestesias en las manos
Comienzo gradual de debilidad, adormecimiento y sensación de corrientazos en la trayectoria del nervio mediano de la mano.
Piel seca y cambios de coloración en las manos.
Dolor al realizar movimientos repetitivos con las manos.
Historia natural
Es una neuropatía comprensiva caracterizada por parestesias, tumefacción y en ocasionalmente hipotrofia de la mano en la regiòn inervada por el nervio mediano.
:star:Las mujeres tienen mayor riesgo de sufrir de STC entre los 45 y 54 años de edad.
La comprensión del nervio mediano resulta causando un daño de la vaina de mielina y se manifiesta como velocidades de conducción nerviosa lenta y alteración en la conducción del nervio mediano a través del túnel del carpo
Prevención
:check: Hacer flexión y extensión de muñeca de manera regular durante la jornada de trabajo.
:check: Si contraes mucho la muñeca debes considerar usar ferulas.
:check: Usar almohadillas acolchonadas en las que puedas apoyar la muñeca al sostener el raton de la computadora.
Tratamiento
El uso de Ferula
Accesorio rígido que se usa para estabilizar y proteger la muñeca.
Medicamentos
Esteroide: reduce la inflamación y repara los tejidos.
Antiinflamatorio no esteroideo: alivia dolor ,disminuye inflamación y reduce la fiebre
Cirugía
Para aliviar la presion en el nervio que atraviesa la muñeca y causa dolor.
Terapias
Comprensa fría: reduce inflamación y disminuye la sensación de dolor.
Estiramientos: ejercicios que puedan mejorar la flexibilidad y la función física de la muñeca y mano.
Tendinitis del manguito rotadores
se denomina síndrome de pinzamiento
En que ocupaciones puede ocasionar una tendinitis MR:
:check: Carpintero
:check: pintores
:check: tenis, el béisbol (particularmente el lanzamiento), la natación y el levantamiento de pesas por encima de la cabeza
:check: mala postura, entre otras
TRATAMIENTO:
:explode: En la etapa aguda, reposo del segmento del hombro evitando actividades que causen dolor.
:explode: Tratamiento inicial, inflamatorios orales y la aplicación de hielo para reducir el dolor e inflamacion.
:explode: Recibir rehabilitacion como crioterapia, calor superficial y profundo, masajes y ejercicios activos y pasivos.
:explode: Reposo de la articulación.
PREVENCION
:star: Evitar las tareas que requieran el trabajo por encima del nivel de los hombros.
:star: Evitar posturas de flexión o abducción forzadas de los hombro por un tiempo
:star: implementar medidas ergonomicas: :recycle: Diseño del puesto de trabajo y organizacion de tareas evitando posturas fozadas del hombro.
SINTOMAS Y SIGNOS
: Es un dolor asociado fundamentamente con el mov. del brazo
:no_entry: Sensación de dolor del hombro con los movimientos de elevación de brazo con o sin resistencia, mov. de rotación del hombro y en la carga o transporte de carga.
:no_entry: Disminucion de movilidad del hombro
:no_entry: Sensibilidad en el hombro, puede existir una impotencia funcional del hombro al dolor y debilidad muscular.
:no_entry: Las radiografias pueden mostrar condensacion osea en el lugar de insercion de los tendones.
Es una inflamación de tendones que rodean la capsula articular glenohumeral y que finalmente se inserta en el tubérculo mayor y menor.
La tendinitis del manguito de los rotadores se refiere a la irritación de estos tendones e inflamación de la bursa (una capa normalmente lisa) que recubre los tendones
La infamacion cronica puede causar lesiones que provoquen que las estructuras tendinosas se desgarren y posteriormente se produsca una ruptura de tendon.
Una de las causas mas frecuentes es la sobrecarga de los tendones generalmente por movimientos frecuentes del hombro en el ámbito laboral.
se presenta debido al uso repetitivo de los movimientos de rotacion medial, lateral y sobre todo abduccion.
está formado por los tendones Supraespinoso, Infraespinoso, Redondo menor y Subescapular y posee 3 funciones principales, rotar el húmero respecto de la escápula, estabilizar la cabeza humeral dentro de la cavidad glenoidea (compresión de la cavidad) y proporcionar equilibrio muscular.
Hernia del disco
concepto: La columna vertebral está formada por huesos llamados vértebras. Entre éstas, hay discos blandos rellenos de una sustancia gelatinosa. Estos discos amortiguan (actúan como un cojín) a las vértebras y las mantienen en su lugar.
causas
Edad
Genero
Cargar peso de forma inadecuada
Sobrepeso
Actividades repetitivas que sobrecarguen la columna
Conducir vehiculos con frecuencia
Sintomas
Dolor de espalda
Dolor de pierna o pie (ciatica)
Adormecimiento o sensación de hormigueo en la pierna y/o pie.
Pérdida de control de la vejiga o los intestinos
Prevencion
Prevenir las hernias discales es posible si se lleva un estilo de vida saludable y cuidados específicos tanto en el trabajo como en el hogar.
Evitar esfuerzos excesivos
Realiza ejercicios
Evitar el cigarrillo
Mantener una dieta saludable
Controlar la obesidad
Tratamiento
Tratamiento no quirurgico
Reposo. Generalmente uno o dos días de reposo calman el dolor de espalda severo.
Realizar todos los movimientos de forma lenta y con control.
Medicamentos antiinflamatorios. Los medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno pueden aliviar el dolor.
Terapia física.
Dentro de la fisioterapia se pueden utilizar diversos recursos para combatir el dolor y devolver el equilibrio y bienestar a la persona que tiene hernia de disco
Formas de tratar la hernia del disco
Uso de equipos electrónicos:Aparatos como el ultrasonido, corriente galvánica, TENS y láser se pueden usar como antiinflamatorios que ayudan a aliviar los síntomas, disminuyendo el dolor y las molestias en la columna.
Calor
Es otra forma de aliviar el dolor en la espalda y preparar al cuerpo para un masaje, ya que aumenta la circulación sanguínea y la llegada de más nutrientes a los tejidos.
Estiramientos para la hernia discal
Los ejercicios de estiramiento están indicados desde el inicio de las sesiones de fisioterapia siendo importantes para aumentar la flexibilidad
Técnicas de manipulación
Las técnicas de manipulación se pueden realizar en la columna y sirven para disminuir la presión sobre esta, realínea todas las estructuras del cuerpo y a menudo producen sensación de mayor ligereza y facilidad para realizar movimientos.
Beneficios
Alivio del dolor de espalda y el dolor irradiado hacia los brazos o las piernas
Mayor resistencia física
Evitar la cirugía en la columna
Disminuir la ingesta de medicamentos para controlar el dolor.