Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
✨LA NOVELA DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS✨ - Coggle Diagram
✨LA NOVELA DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS✨
NOVELA DE LA DEMOCRACIA
Desde la muerte de Francisco Franco se permitió un mejor conocimiento de la literatura española
en Europa y de la literatura occidental en España.
Desapareciendo asi la censura
Los dos aspectos mas importantes en los últimos 30 años han sido
El carácter aglutinador
Acoge prácticamente todas las tendencias, modalidades, discursos,temas, experiencias y preocupaciones personales
La individualidad.
Cada novelista elegirá la orientación que le resulte más adecuada para encontrar un estilo propio con el que expresar su mundo personal y su particular visión de la realidad
En estas ultimas epocas conviven
Algunos novelistas de la “Generación del 50”:
Juan Marsé
Carmen Martín
Gaite
Juan Goytisolo
Los novelistas de la generación del 75
Félix de Azúa
Juan José Millás
Eduardo Mendoza
Molina Foix
Novelistas importantes de toda la posguerra
Cela
Torrente Ballester
Delibes
Nuevos escritores
Julio Llamazares
Luis Mateo
Manuel Vicent
NUEVAS TENDENCIAS NARRATIVAS
Novela histórica
El oro de los sueños
de José María Merino
El hereje (1998), de Miguel Delibes
Soldados de Salamina (2001)
de Javier Cercas
La voz dormida (2002) de Dulce Chacón
Novela de la reflexión íntima
Mortal y rosa (1975) de
Francisco Umbral
El desorden de tu nombre de Juan José Millás
En La
lluvia amarilla (1988) de Julio Llamazares
Novela de la memoria y del testimonio
Te trataré como a una
reina (1981) de Rosa montero
Novela culturalista
aparecido una serie de autores jóvenes que hacen una novela que se ocupa de analizar y explicar diferentes aspectos de la cultura occidental desde unas posturas bastante eruditas.
Juan Manuel de Prada
Novela policíaca y de intriga
El invierno en Lisboa, Beltenebros y Plenilunio de Antonio Muñoz
Molina
otras tendencias
novela que trata los problemas de la juventud urbana con una
estética muy cercana a la contracultura
Formacion de una nueva generación de autores
Afterpop/Generacion Nocilla
Agustín Fernández Mallo
Germán Sierra
Vicente Luis Mora o Javier Calvo