Diseño sísmico de estructuras de concreto para la contención de líquidos
ACI 350.3-06
- Requerimientos generales
- Tipos de estructuras de contención de líquidos
- Criterios generales para el análisis y diseño
- Diseño de carga de sismo
- Distribución de carga sísmica
- Esfuerzos
- Freeboard
- Presión de tierra inducida por sismo
- Modelo dinámico
Este estándar permite calcular fuerzas sísmicas aplicadas a estos tipos de estructura. Deben considerarse los efectos de fuerzas sísmicas sobre otros elementos como tuberías y pasarelas
Estructuras apoyadas en tierra
Estructuras en pedestales
Se clasifica según la forma (rectangular o circular), tipo de conexión (empotrada, apoyada, base flexible), y método de construcción
Se incluyen estructuras montadas sobre pedestales de tipo cantilever
Características dinámicas
Cargas de diseño
Requisitos de diseño
Según capítulo 9
Según capítulo 4
Pisos, paredes y techo deben diseñarse para soportar cargas de aceleración verticales y horizontales, así como cargas sísmicas.
Respecto a aceleración horizontal, deben considerarse efectos de transferencia de cortante basal completo entre la pared y el piso, y entre la pared y la cubierta. También la presión dinámica actuando en la base de la pared.
Efectos de aceleraciones máximas horizontales y verticales deben sumarse vectorialmente
Presiones sísmicas sobre la base
Aplicación de espectros de respuesta específicos
Fuerzas dinámicas laterales
Cortante basal total
Fuerza lateral producida por la presión dinámica entre tierra y agua contra la parte enterrada de la pared
Fuerzas dinámicas aplicadas en la parte inferior del tanque
Momentos en la base
Producidos en la base del tanque por las fuerzas sísmicas
,
Aceleración vertical
La división entre la aceleración vertical y horizontal no deberá ser menor a 2/3.
Se debe tomar la aceleración espectral más pequeña entre la aceleración espectral máxima probabilista (4.2.2) y la determinista (4.2.3).
Transferencia de cortante
Tanques rectangulares
Tanques circulares
Los esfuerzos verticales y horizontales por flexión y corte en el muro deben calcularse como losas, usando la distribución de presiones según sección 5.3.1.
Esfuerzos verticales por flexión y corte debido a cargas laterales sísmicas deben calcularse como miembros shell usando una distribución de presiones aceptable.
Se calcula el desplazamiento vertical máximo debido a las oscilaciones de las olas en el agua
Se debe diseñar un mecanismo que permita contener o liberar el líquido, dependiendo del líquido.
Se deben considerar presiones de tierra dinámicas cuando se calcule el cortante basal de un contenedor parcial o totalmente enterrado.
Tanques rectangulares
Tanques circulares
Muros perpendiculares a la dirección de la fuerza sísmica se analizan como losas sujetas a presiones horizontales.
Muros paralelos a la dirección de la fuerza sísmica se analizan como muros de corte sujetos a fuerzas en el plano.
Las juntas muro-cimentación y muro-cubierta deben diseñarse para esfuerzos cortantes por sismo.