Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Periodo de entreguerras Laura Bernad - Coggle Diagram
Periodo de entreguerras
Laura Bernad
Felices años 20
Después de la gran guerra
Crisis en Alemania
Subida de precios
Pérdida del valor de su moneda
Hiperinflación
EE.UU nueva potencia financiera
Destrucción, paro e inflación
Años 20
Aumentó el nivel de vida
Sociedad de consumo
Publicidad
Pagar a plazos
Nuevas formas de ocio
Prensa
Radio
1922-1924 gran crecimiento industrial
Política internacional
Tensión Alemania y Francia
Plan Dewes
Alemania
admitida en
Sociedad de Naciones
Pacto Briand-Kellog
Rechazó de la guerra
Movimiento sufragista
Igualdad entre hombres y mujeres
1920 se autorizó el derecho a voto femenino
La Gran depresión
Crack del 29
Causas
Superproducción
Especulación
Grave crisis económica
Consecuencias sociales
Bancos se hundieron
Cierre de muchas empresas
Desempleo
Desigualdades
Aumento de la mortalidad
Consecuencias políticas
Liberalismo democrático
Fascismo
Frentepopulismo
Extensión de la crisis
EE.UU redujo sus importaciones
La banca repatrió los capitales invertidos en Europa
Solución
New Deal
Intervención del Estado
Subvencionó a los agricultores
Mejores condiciones de trabajo
Invirtieron en obras públicas
Se reestructuró el sistema financiero
Fascismo (Italia)
Triunfo de las dictaduras
Implantaron regímenes
Democráticos
Didactoriales
Extremismo político de los 30
Campesinos y obreros
Partidos comunistas
Clase media y alta burguesía
Extrema derecha
Totalitarios
Fascismo
Nazismo
Estalinismo
Bases idealógicas
Sumisión del individuo al Estado
Dirigido por un líder. Libertades individuales suprimidas.
Partido único- No había elecciones
Oposición al comunismo y a la democracia
Culto a la violencia
Control de los medios de comunicación y de la economía
Militarismo
Valores nacionales
Dictadura
1.Utilizaban mucho la violencia
2.Elecciones de 1921
Pocos votos
Generó
Concentración de camisas negras
3.La Marcha sobre Roma
Logro su objetivo
Mussolini obtuvo todos los poderes
En 1925 implantó una dictadura
Se suprimieron las libertades individuales
Prohibición de todos los partidos
Eliminó a sus oponentes
Se creó una policía política
6.Se implantó la censura
7.Querían lograr la autarquía
8.Se ocupo Etopía y Albania
Dirigido
Benito Mussolini
Nazismo(Alemania )
República de Weimar
Se aprobó una Constitución en la ciudad de Weimar
República democrática
Hitler y el partido nazi
En 1919 se unió en el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes
1923 dió un golpe de estado y fue encarcelado
Escribió " Mi lucha"
Plasmó los principios del nazismo y algunos del fascismo
Ascenso al poder
Partido Comunista
Obreros/ Clases medias
Hindenburg
Presidente
El presidente presionado nombro canciller a Hitler
Partido Nazi
Los más votados
Clase alta/ Financieros
Totalitarismo nazi
En 1933 los nazis provocaron un incendio
Culparon a los comunistas
Hitler
IIegalizó los partidos políticos
Mandó asesinar a sus rivales
Noche de los cuchillos largos
En 1934 Se convirtió en presidente
Prioriza la pureza racial
Asesina a enfermos y discapacitados
Política antisemita
Prohibición de los matrimonios entre judíos y arios
Noche de los cristales rotos
Decenas de judíos asesinados o encerrados en campos de concentración
Prohibición de los judíos a ejercer algunas profesiones
URSS Y STALIN(Rusia)
NEP
.
Nueva Política Económica
Reconstruían la economía mediante una cierta libertad
Agricultores cultivaban y vendían libremente
Se admitió la propiedad privada de empresas
Libre comercio interior
La burguesía resurgió
URSS
Unión de Repúblicas Soviéticas
Constitución
Autonomía en política interior
El órgano legislativo era el SOVIET SUPREMO
Único partido
Partido Comunista
Internacionalismo
Para fundar más partidos comunistas
Stalinismo
Dictadura de 1929
Culto a personalidad
Terror
Refuerzo del poder del Partido Comunista
Control de la cultura
Economía
.
Planes quinquenales
1º Plan- Colectivización de la tierra
Los propietarios debían renunciar a la propiedad de la tierra,
Dura represión
Descenso de productividad agrícola y ganadera.
Escasez y hambre
Explotaciones colectivas
Koljoses
Maquinaria avanzada y técnicas agrícolas modernas.
Sovjoses
Desarrollo industrial
Prioridad a la industria pesada y a la producción de energía
Carbón, petróleo y electricidad
Se incentivó la productividad
URSS
Potencia industrial
Desequilibrios
Se potenció
La producción de bienes de equipo
Descuidó de bienes de consumo
Economía planificada
Gosplán
Planes quinquenales
Todo bajo el control del estado
Las propiedades privadas desaparecieron