Rosa Graña Garland

¿Cuándo?

¿Quién?

¿Dónde?

Nació el 1ro de Marzo de 1909

¿Qué?

Primera diseñadora de modas del Perú

Pseudónimo "Mocha"

Carrera

Promotora de la cultura en el Perú hasta llegar a una condecoración

Encargada del vestuario del Ballet Nacional

Encargada del vestuario del teatro de la Asociación de Artistas Aficionados

Su época activa abarca desde los 30's (1938-2003)

Mujer artista, creativa, de negocio, con mucho mundo y llena de anécdotas y cuentos.

Era una mujer muy de vanguardia

La moda cambiaba y ella se renovaba con ella

Filosofía del amor

Amor a la vida

Amor al arte

Amor a la gente

Amor a la música

Amor a descubrir artistas

Amor al baile

Pasiones

Teatro

Ballet

Nació en Lima, Perú

peruana

Su carrera se desarrolló en Lima, Perú

Aportes en cultura del exterior al Perú

Trajo obras, bailarines y actores de fuera con la AAA

Marinera

Pasatiempos

Le encantaba ir a las jaranas criollas

Peña La Oficina

"La casa de la Marinera"

image
Figura 6. Show en la peña La Oficina, por Peña Restaurante La Oficina, 2016.
Marinera Norteña:
Dos bailarines de marinera norteña, en plena presentación en la Peña La Oficina.

La única persona que podría convertir lo que fuera en la situación que se quisiera

Recursera

Trabajaba sin patrones

Moulage

Creaba vestidos de novia, entre otras cosas

“Caserita” de Gamarra

“Buscaba convertir cualquier cosa en oro” (Luna, 2021).

image
Figura 4. Mocha Graña bailando marinera, por Cosas, 2020.
Marinera limeña:
En esta foto podemos verla demostrando sus dotes para el baile, junto a Germán López Torres.

Orden al Mérito por Servicios Distinguidos

De niña se cortaba su propio cabello, dejándose la cabeza, eventualmente, calva

Vivió en exilio por 5 años (1930-1935) en Panamá

Después de su tiempo en Panamá, Graña vivió brevemente en España antes de volver a Perú.

Chabuca Granda

Dedicó su vals Señora y dueña a Graña en 1960

Mario Vargas Llosa

Óscar Avilés

Arturo Zambo Cavero

Los años 30

Crisis mundial

Caída de los precios en el mercado mundial

Concentración de los capitales

Toda América Latina padeció la crisis

El país tuvo que reducir sus gastos y disminuir la obra social

Presupuesto nacional de 50 millones de dólares (1929), descendió a 16 millones (1932), año más duro de la crisis

Hubo una continua devaluación de la moneda y el costo de vida aumentó

Muchas empresas cerraron y el desempleo se extendió por todo el país.

Para los grupos medios populares los años 30 significaron reducción de salarios, desocupación y auge de huelgas y revueltas.

image
Figura 2. “Drácula” llega al Teatro Nacional, por El País, 2018.
Drácula:
Obra teatral "Drácula" puesta en escena.

image


Figura 3. El Ballet Nacional del Perú, por Gobierno del Perú, 2015.
Alicia en el país de las maravillas:
Elenco oficial del Ministerio de Cultura, en plena obra de Alicia en el país de las Maravillas.

De un recurso base, le añadía su creatividad y lo transformaba en algo totalmente distinto, algo mejorado.

image
Figura 9. Mocha Graña en celebración con otros personajes en la historia peruana, por Cosas, 2021.
Condecoración de Mocha Graña:
Junto a Chabuca Granda y Mario Vargas Llosa. Cuando cumplió 90 años, Mocha Graña recibió la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos.

image
Figura 8. Cecilia Bancalari en 1987 (foto), por Cosas, 2017.
Vestido de novia:
Cecilica Bancalari vistiendo un diseño de Mocha Graña para el día de su boda.

image
Figura 7. Moulage, por Fábrica de Moda, 2016.
Moulage:
Un maniquí de sastre con las piezas acomodadas en el proceso de elaborar el moulage.

image
Figura 4. Oscar Avilés y Mocha Graña, por La Peña La Oficina, 2016.
Oscar Avilés:
Oscar Avilés y Mocha Graña abrazándose en la Peña La Oficina.

Presentaba una gracia limeña al bailar, en su estilo criollo

Elegancia

Medio Lima la conocía

Era muy receptiva y tenía una gran capacidad de relacionarse con las personas

Fue de las primeras en hacer desfile de modas en el Perú

image

0D81C1E5-F80A-4123-8B26-3E25C65CD6AB

3FBA7898-61E2-4012-A2ED-2392CEF95091

image

Red de contactos: ardentía