Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ANALISIS DE SITUACIONES ESCOLARES - Coggle Diagram
ANALISIS DE SITUACIONES ESCOLARES
PRIMER ANÁLISIS
: En Clase hay una estudiante que se destaca por su habilidad para dibujar rostros.
Teoría a la que hace Referencia la Situación
.
Teoría Cognitivista
Descripción de tres momentos de la situación de acuerdo a la teoría de aprendizaje
Descripción Segundo Momento
2.
La alumna demostró interés en la explicación de su profesora y el deseo de seguir aprendiendo; de igual manera la docente mediante la instrucción y demostración, le pudo guiar y retroalimentar. Demostración de manera directa.
Descripción Tercer Momento
3.
La alumna de manera activa, sigue las instrucciones de su profesora, y logró el agarre adecuado del lápiz; destacando que la profesora la induce a que siga investigando a través de un libro, conceptos e imágenes que le ayudarán a enriquecer su conocimiento.
Descripción Primer Momento
La docente Pilar se dirige a su alumna para hacerle una corrección: *Que logre un buen agarre del lápiz, que corrija y logre realizar buenos trazos, y que pueda realizar una actividad genial y de calidad.
Características del Segundo Momento
La demostración e interacción y contacto directo, a través del cual, la profesora marcó una pauta significativa, y a su vez motivó a la alumna a continuar su proceso de aprendizaje mediante la investigación.
Características del Tercer Momento
La alumna participa activamente, procesa e incorpora la información recibida por su profesor, corrigiendo falencias e investigando para fortalecer su aprendizaje.
Características del Primer Momento
La forma estratégica de interactuar Pilar con su alumna, siendo una mediadora e ilustrando y recordando la importancia de desarrollar un buen trazo y obtener una excelente actividad
SEGUNDO ANÁLISIS
: Es el final del día escolar y dos profesores, dialogan sobre el comportamiento de los estudiantes.
Teoría a la que hace Referencia la Situación
Teoría Conductista
Descripción de tres momentos de la situación de acuerdo a la teoría de aprendizaje
Descripción Primer Momento
En esta parte la docente Juana intercambia caritas felices con sus alumnos por más tiempo de recreo o dibujo; pero si se comportan mal les quita las caritas felices y también el tiempo de recreo y dibujo.
Características del Primer Momento
Aquí la profesora se basa sólo en obtener una respuesta o conducta deseada, mediante los estímulos, tal como lo plantea Pavlov, (1849-1936), quien se centra en el estudio de la conducta, mediante la observación, para así controlarla y predecirla; teniendo como objetivo conseguir una conducta o comportamiento determinado.
Descripción Segundo Momento
**
En esta parte de la situación, la docente se interesa más en mantener controlados a sus alumnos, y enfocarse sólo en su conducta, y no detalla la parte creativa y emocional, del estudiante, ella es la que participa activamente y ordena.
Características del Segundo Momento
El alumno es un receptor pasivo, donde este sólo recibe información y órdenes y debe aprender por regla lo que se le enseña, teniendo como base el buen comportamiento, y los buenos hábitos, que influyen en su conocimiento.
Descripción Tercer Momento
3.
Este momento la docente demuestra desinterés total en la parte emotiva o acercamiento a sus alumnos, declarando que ella solo se complace en tener su clase bajo control, mediante su sistema de recompensas y castigos, y que no pierde el tiempo en asuntos personales, los cuales puede tratar la psicóloga.
Características del Tercer Momento
La relación estudiante-profesor es Vertical: donde el profesor es el ingeniero conductual y dominante, que moldea comportamientos deseables, para lograr el resultado esperado. El alumno es Pasivo: más atento a la asimilación y reproducción, que a la creación y elaboración. (Ruíz, 2010)
TERCER ANÁLISIS
:
Reunión de docentes compañeros de equipo
Teoría a la que hace Referencia la Situación
Teoría Constructivista
Descripción de tres momentos de la situación de acuerdo a la teoría de aprendizaje
Descripción Primer Momento
El docente Luis está preocupado y comenta a su colega Camilo que sus estudiantes no comprenden el tema de matemáticas presentado en clase, aclarando que hay temas que suelen ser abstractos para los niños y que muchas veces, no lo logran relacionar adecuadamente con la idea específica.
Características del Primer Momento
El docente se esmera por incorporar procesos cognitivos apropiados y estrategias significativas, acordes al tema presentado.
2
.
Descripción Segundo Momento
En esta parte de la situación, el docente Camilo, le comenta al docente Luis, acerca de la importancia de un aprendizaje significativo, y que el niño relacione el nuevo aprendizaje, con el conocimiento que ya posee, utilizando significados innovadores.
Características del Segundo Momento
El aprendizaje ocurre a partir de las experiencias, creando un ambiente pedagógico flexible, permitiendo la libertad de pensamientos para
interpretar y crear por parte del alumno.
(Ruíz, 2010).
Descripción Tercer Momento
3.
Este momento los docentes concuerdan en la importancia de utilizar objetos reales como representaciones para dar nuevos significados, y a su vez asociar el tema con cosas que puedan asumir diferentes valores o características.
Características del Tercer Momento
Según lo planteado por Bednar:
“Es innecesaria la mera adquisición de conceptos o detalles fijos, abstractos o auto contenidos. Para ser exitoso, significativo y duradero, el aprendizaje debe incluir los tres factores cruciales siguientes: actividad (ejercitación), concepto (conocimiento) y cultura (contexto)” (Bednar et al., 1991).