Medición de Distancias con Cinta

Cinta

Renombrada también como metodo de cadenamiento

Herramienta utilizada en la medición de distancias o de un trecho

A modo de aplicar esta herramienta, se precisan entre 3 y 4 personas

Alineador

Anotador

Cadeneros (2)

Delantero

Trasero

Consiste en sujetar el inicio del tramo (el cero en la cinta) y procura generar la tensión adecuada sobre la cinta

Se desplaza únicamente al punto final, es decir, al punto donde termina la medición preestablecida. Igualmente captura la distancia entre estos puntos

Como su nombre lo dice, direcciona la cinta y procura alinear correctamente la herramienta

Toma de la nota y cacheo de los datos recbados

Pasos para una correcta medición con cinta

Paso 1. Se toman dos puntos de referencia denominados A y B fijandose con señalamientos visibles (estacas o jalones)

Paso 2. Se despliega la cinta entre los dos puntos de referencia

Paso 3. Utilizando una plomada suspendida, se asegura que el hilo de esta se encuentre justo en el cero de la cinta, sobre el punto de inicio A

Paso 4. Se repite el paso 3, nuevamente sobre el punto B

** Se asegura que la cinta se encuentre completamente estrechada y nivelada de manera horizontal tensando esta misma

Teniendo la cinta tensionada y dejando fijo el extremo del punto A, se deja suspendida con libertad, la plomada ubicada en el punto B

Manteniendo el extremo en el punto B suelto, se asegura que, modificando su postura sobre el eje horizontal subiéndola y bajándola, encuentre el valor de lectura más pequeño

Esto nos permite comprobar que la cinta se encuentra en el plano horizontal

Paso 5. Tomar nota y registro del punto fijado sobre la cinta por el hilo de la plomada utilizando como referencia, el sistema métrico decimal

Paso 6. Realizar una contramedida de B a A, que permita rectificar la distancia medida de A a B una vez que se ha establecido el valor de la primera medición de distancia

A excepción de la nivelación, siempre que se tome nota de un valor (número), registrar las unidades correspondientes a este

Haciendo uso de la cinta sobre terrenos en declive (inclinados), la herramienta de medición siempre debe encontrarse de forma horizontal

Erick Jair Leyva Navarrete A01570738

Modelación y representación de tu campus con topografía

Prof. José Luis del Castillo Castillo

9 de Abril

Actividad 3.4 Medición de Distancias con Cinta