Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje | S. Pain -…
Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje | S. Pain
Pruebas psicométricas
Punto de vista cuantitativo
Interpretar a través de los siguientes planteos
Si hay deterioro de la inteligencia
Parcialmente reversible
Reversible
Irreversible
Distinguir | Déficit cognitivo
Oligofrenia
Genético
Orgánico
Secundario
Oligotimia
Metábolico
Neurológico
Determinación mutua de los componentes inteligencia y aprendizaje
Cuando limita el aprendizaje
Problemas de habituación
Lentitud en código
Nivel verbal inferior al de ejecución
Cuando no limita el aprendizaje
Rasgos comunes relacionado con el problema de aprendizaje
Debilidad mental
Rendimiento limítrofe
Normal bajo
Normal
Normal superior
Superdotados
Punto de vista cualitativo
Modalidades impresas en la act. cognitiva, que se relacionan con el nivel neurológico, con acciones estereotipadas
La viscocidad
La rigidez o flexibilidad del pensamiento
La estereotipia como tendencia a buscar indicios perceptivos desde el exterior para obrar
La labilidad
Analizar por separado
Cuantificación y automatismo del cálculo
Información
Causal, por comprensión a partir de estímulos gráficos o verbales
Adecuación perceptiva- motora
Témporo- espacial, ejecutiva o de manipulación de áreas
De verbalización y lenguaje
ítems
Edad mental, cociente intelectual, percentil y rango según baremo aplicado
Determinación del estadio de catructuración alcanzado según la teoría genética
Análisis de la dispersión
Modalidades de la actividad cognitiva
Pruebas proyectivas
Tratan de develar cuáles son las partes del sujeto depositadas en los objetos que aparecen como soportes de la identificación. qué mecanismos actúan ante una consigna que obliga al sujeto a representarse
Tres niveles de análisis en el aprendizaje
Dibujo de la figura humana
Simetría
Proporción
Identidad
Relatos
Crear una historia o anticipar su final
Desiderativos
Se solicita la elección y rechazo sobre tres niveles de la realidad
Factores importantes
Recursos simbólicos para la representación
Modalidad del inventario, la organización y la integración en la fantasía
Perturbaciones de la identidad y la negación
Pruebas específicas
De lateralidad
Predominio de un hemisferio cerebral sobre el otro
Predominio de ojo
Predominio de pie
Predominio de mano
De lectoescritura
Problema ortográfico
Caída de letras
Ligazones entre palabras
Sustituciones sistemáticas de fonemas
ítems
Reconocimiento de letras y fonemas
Generación de palabras
Se compara el rendimiento en copia, dictado, escritura espontánea y lectura
Análisis de ambiente
ítems fundamentales
Condiciones socioeconómicas
Aprovechamiento de recursos
Ideología