c) Fichas electrónicas: en ellas se registra la información de artículos consultados en Internet y contienen lo siguiente: nombre del autor, organismo o institución, año o fecha de creación (si lo hay), título del documento o artículo, nombre de la publicación (en cursivas), fecha de consulta (mes y año), escribiendo la palabra “Recuperado”, y la dirección electrónica de donde se obtuvo con toda la extensión.
Para su elaboración es recomendable considerar lo siguiente. 1. Dejar un margen superior de 1.5 cm para anotar el tema de que se trata con base en tu esquema de trabajo. 2. Escribir por un solo lado de la ficha. 3. Tomar notas de una sola fuente en cada ficha 4. Utilizar una ficha para cada idea; se pueden tener varias de una misma fuente enumerándolas para no perder la secuencia