Propiedades de los exponentes

Exponente 0

Mario Villanueva II B

Cualquier base que sea elevada al exponente cero dará como resultado 1.

x⁰ = 1

(a + b + c)⁰ = 1

Exponente 1

Cualquier base elevada a la 1 potencia es igual a la misma base, como concepto el exponente 1 no se escribe.

x¹ = x

(a + b)¹ = a +b

Producto de bases iguales

Cuando se multiplican dos cantidades y las bases son las mismas, aunque los exponentes no sean los mismos, estos se suman y solo se copia la base.

x⁵ + x³ = x⁸

Cocientes de bases iguales

Cuando en una división/ fracción las bases sean las mismas, aunque los exponentes no sean los mismos, se copia la base y se restan los exponentes.

x³ / x = x²

x⁶ / x⁶ = 1

(6-6=0 X⁰ = 1)

Cuando cualquier cantidad se divide dentro de si misma siempre va a dar de resultado 1, por eso que a la hora de multiplicar cualquier base a la 0 potencia va a dar 1, siempre y cuando ese 0 venga de una division de potencias iguales

Potencia de una potencia

En caso que a una potencia se le tenga que multiplicar por otra, se copia la base y se multiplican los exponentes.

(x²)³ = x⁶

Potencia de un producto

Cuando una multiplicacion esta afectada por una potencia, el exponente se reparte en cada factor.

(x³ · y³) = x³ ·

Potencia de un cociente

Cuando una fraccion/division este afectada por un mismo exponente, el exponente se distribuye a cada uno de los factores.

(x / y)³ = x³ / y³

Potencia de una raiz

Cuando la raiz de una cantidad esta siendo elevada a un exponente, el exponente pasa a ser potencia de la base o de la cantidad radical.

(³√x )² = ³√x²

Exponente negativo

Si el exponente de una base es negativo, se proceder a escribir la base con su inverso, osea una fracción de numerador uno, y a la base se le coloca el exponente pero en positivo

Exponente racional

x⁻³ = 1 / x³

Si una base cuenta con un exponente fraccionario, eso pasa a ser una raiz con el denominador como exponente y el denominador pasa a ser la potencia de la base

x⁵/³ = ³√x⁵