Dimensiones del ser humano

Física

Social o sociopolítica

Emocional o afectiva

Cognitiva

Dentro de esta dimensión se incluyen aquellos hábitos que llevan las personas para garantizar el mantenimiento del cuerpo,

Esta dimensión tiene que ver con el propio cuerpo, entendido en términos estructurales. Nuestro cuerpo es la herramienta física que nos permite realizar acciones,

ya sea externa o internamente, y evitar que sea perjudicado o se desarrollen enfermedades.

El ser humano es un ser sociable y es por ello que la interacción con los demás supone una de las más importantes dimensiones que están presentes en su vida.

miembros de una sociedad y, más concretamente, de grupos familiares, étnicos, de amigos de cualquier otra índole, es necesario mantener contacto con otras personas para garantizar supervivencia.

Aspectos como el desarrollar lazos afectivos, tener unas buenas amistades, vivir en una familia sin
dinámicas disfuncionales contribuyen a poder alcanzar el bienestar y la felicidad.

Como seres inteligentes que somos, los seres humanos hemos tratado de explicar nuestro
mundo y extraer de él las leyes que lo explican.

hemos pretendido conseguir el máximo conocimiento posible, con la finalidad de poder
predecir lo que sucede en nuestro entorno además de utilizar

La dimensión cognitiva hace referencia a la capacidad que tiene la especie humana para usar su
intelecto y crear nuevos conceptos, modificar su entorno y progresar partiendo de ellos.

Las emociones son un aspecto de gran importancia para la adaptación de los seres humanos. De
hecho

Las emociones son el resultado de un estímulo, ya sea interno o externo. Mejorar esta dimensión
implica adquirir un mejor autoconocimiento.

es gracias a ello que en las últimas décadas se ha ido defendiendo la idea de la inteligencia
emocional.

La dimensión emocional no hace únicamente referencia a la capacidad de sentir emociones, sino
también de identificarlas en los demás

image

image

image

image

image

image

image

image