Grecia Antigua

ubicación geográfica

Ubicación temporal

Organización económica

Orillas del mar mediterráneo 1100 a.C hasta el año 146 a.C
Estas ubicaciones temporales se debe a que los griegos recorrieron todo el mar mediterráneo construyendo civilizaciones en las orillas.

Organización social

Organización política

Religión

Inventos

Rol de la mujer

Surgió en la zona oriental del mar mediterráneo, Se extendió por tres espacios fundamentales

Una religión politeísta, debido a que rindieron culto a numerosos dioses.

Muchos griegos reconocieron a catorce principales dioses y diosas: Zeus, Poseidón, Hades, Apolo, Artemisa, Afrodita, Ares, Dionisio, Hefesto, Athena, Hermes, Deméter, Hestia y Hera.

No era dogmática, pues no ordenaba ningún precepto moral.

dropped image link

dropped image link

dropped image link

Mediante la exportación y la importación por el mar como el papiro, especias, productos manufacturados, metales entre otros

Cerca de la mitad de la riqueza generada en la Atenas del siglo IV a. C. debía proceder de los beneficios del comercio. Debido al crecimiento del comercio se implementaron nuevas técnicas financieras y una moneda denominada dracma.

El comercio en la antigua Grecia era una actividad libre, el estado solo controlaba el suministro de grano, aunque después se creo un comité especial para la supervisión del comercio de trigo, pan y harina.

Moneda: Dracma

dropped image link

dropped image link

Descubrimientos de la ciencia moderna

Reloj con alarma

Las primeras prácticas de la medicina

Filosofía moderna

Olimpiadas

Cartografía

Odómetro

El concepto de la democracia

Molino de agua

Las bases de la geometría

dropped image link

La organización política de los griegos se vinculó directamente con las polis. Atenas y Esparta lograron expandirse hasta convertirse en potencias. Se denominaban polis y eran ciudades-estado

Uno de los primeros pueblos en practicar lo que ahora conocemos como democracia. En el que las personas consideradas ciudadanos griegos conformaban el cuerpo legislativo y tenían parte en la asamblea.

Sin embargo pocos eran los considerados ciudadanos, ya que se vivía en una época esclavista donde no exactamente todas las personas contaban con los mismos derechos.

Contaban con instituciones las cuales garantizaban la eficacia que tenia que tener el gobierno, podemos nombrar como ejemplo a los magistrados.

dropped image link

click to edit

dropped image link

dropped image link

dropped image link

Las mujeres en la antigua Grecia estaban relegadas a quedarse en el hogar y hacer el trabajo del telar

Las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo

Costas occidentales de Asia menor

La península de los Balcanes

Tenían pocos derechos en otras áreas de la vida social de su época. Gran parte de la historia antigua griega para la mujer fue así, estando su papel relegado solo a la casa

Las mujeres como grupo social no tenían ni voz ni voto, no solo en lo político, tampoco en lo civil o militar.

La sociedad griega era esclavista, por lo tanto, muy desigual. La componían dos grupos de personas: los libres y los esclavos.

Los libres

Los esclavos

No pertenecían a nadie, y podían ser propietarios de esclavos, en función de su riqueza. Se dividían en dos categorías

Ciudadanos

No ciudadanos

poseían derechos políticos, por lo que podían votar y elegir cargos públicos, así como ser elegidos ellos mismos como tales

en Atenas recibían el nombre de "metecos" y eran emigrantes residentes en la ciudad.

Estaban desprovistos de cualquier tipo de derechos. Tanto hombres como mujeres de esa condición, muy abundantes en Grecia, estaban privados de libertad y eran propiedad de los hombres libres o del Estado.

Los griegos recorrieron todo el mar Mediterráneo, construyeron ciudades en sus orillas y transmitieron su civilización, su lengua, sus formas de vida a otros pueblos.

En su ubicación espacial, Grecia antigua abarcaba la zona sur de la montañosa Península Balcánica.


Y limita al oeste, con las islas cercanas del mar Jónico, al este las del mar Egeo, y al sur con el mar Mediterráneo.


Su ubicación temporal se dio en los años 1 100 a. C. hasta el año 146 a. C.

click to edit

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link

A excepción de en ciertas ciudades donde la mayoría de mujeres eran consideradas ciudadanos, tenían los mismos derechos a los hombres y diversas tareas mucho mas complejas. Un ejemplo de esto es Atenas

dropped image link

dropped image link

dropped image link

dropped image link