Calor y temperatura

Temperatura

Calor

La temperatura es una magnitud física que
indica la energía interna de un cuerpo, de
un objeto o del medio ambiente en
general, esta puede ser medida por un
termómetro, dicha energía interna se
expresa en términos de calor y frío, siendo
el primero asociado con una temperatura
más alta, mientras que el frío se asocia con
una temperatura más baja.

Es la energía que se manifiesta por un
aumento de temperatura y procede de la
transformación de otras energías; es
originada por los movimientos vibratorios
de los átomos y las moléculas que forman
los cuerpos.
"el calor que dilata los cuerpos; el
rozamiento o la fricción de dos superficies
es aquel que produce calor"

Transferencia de calor

Las 3 formas de transferencia de calor son:
Es la energía que se manifiesta por un
aumento de temperatura y procede de la
transformación de otras energías; es
originada por los movimientos vibratorios
de los átomos y las moléculas que forman
los cuerpos.
"el calor que dilata los cuerpos; el
rozamiento o la fricción de dos superficies
es aquel que produce calor"

96becdfcf0620fcf8de8032cb6223ce4

c01_26_02_02

Dilatacion de cuerpos

La dilatación superficial:
S=área de la superficie final
S0=área de la superficie inicial
Δθ= θ- θ=variación de la
temperatura
Β=2ª=coeficiente de dilatación
superficial
ΔV= Βu0Δt B=1/U0 ΔV/Δt La dilatación volumétrica
La dilatación lineal es:
L0 = longitud inicial.
L = longitud final.
ΔL = dilatación (DL > 0) ó
contracción (DL < 0)
Δθ = θ0 – θ (variación de la
temperatura

Calor especifico

El calor específico es una propiedad
intensiva, no depende de la materia, y es
un valor fijo para cada sustancia. Así, el
agua tiene un valor fijo de calor específico,
el cual debemos entenderlo como la
cantidad de calor que puede absorber una
sustancia: cuanto mayor sea el calor
específico, mayor cantidad de calor podrá
absorber esa sustancia sin calentarse
significativamente

Escalas de medicion

Hay tres escalas comúnmente usadas
actualmente para medir la temperatura: la
escala Fahrenheit (°F), la escala Celsius
(°C), y la escala Kelvin (K).

Diferencia

El calor se puede asimilar a la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su tamaño y su tipo. La temperatura no depende del tamaño, ni del número o del tipo. Las temperaturas más altas tienen lugar cuando las moléculas se están moviendo, vibrando y rotando con mayor energía.

Escala de celsius

Escala de fahrenheit

Escala de kelvin

01_3_5_9a_escala_aboluta_a0

Conversión de temperaturas de una escala a otra

image

Es el aumento de volumen de un cuerpo, debido a que al calentarlo las partículas que lo componen se mueven más deprisa y ocupan más espacio.

Contracción

Es la disminución de volumen de un cuerpo, debido a que al enfriarse las partículas que lo componen se mueven más despacio y ocupan menos espacio.

La cantidad de calor (Q) que gana o pierde un cuerpo de masa (m) se encuentra con la fórmula:

equilibrio-trmico-6-638