CONFIABILIDAD DE UNA PRUEBA

La confiabilidad es una propiedad de las puntuaciones obtenidas cuando se administra la prueba a un grupo particular de personas en una ocasión particular y bajo condiciones específicas.

NOTA
confiabilidad no es lo mismo que estabilidad ❌

TEORÌA CLÀSICA DE LA CONFIABILIDAD

En la teoría clásica de los tests se supone que la calificación observada de una persona en una
prueba está compuesta por una puntuación “real” más algún error no sistemático de medición.

Se asume que la varianza de las puntuaciones observadas en un grupo de personas es = a la varianza de sus puntuaciones reales + la varianza debida a los errores no sistemáticos de medición

image

Por lo tanto la confiabilidad de las calificaciones se define como la razón de la varianza de la calificación real con la varianza de la calificación observada

image

IMPORTANTE ❗ 💥
La confiabilidad se expresa como un número decimal que fluctúa desde 0.00 a 1.00, donde 0.00 indica una falta absoluta de confiablidad en el instrumento para la medición del constructo y una puntuación de 1.00 expresa una confiabilidad perfecta del instrumento

MÉTODOS PARA ESTIMAR LA CONFIABILIDAD

Coeficiente Test-Retest ó
coeficiente de estabilidad

Se calcula un coeficiente test-retest para determinar si un instrumento mide de de manera consistente de una ocasión a otra.
se encuentra correlacionando las calificaciones obtenidas por un grupo de personas en una aplicación con sus s puntuaciones en la segunda aplicación de la prueba.

Coeficiente de formas paralelas ó
coeficiente de equivalencia

Alteración de la composición de los reactivos de un retest para controlar el error resultante de la memoria

Coeficientes de consistencia interna

Método de división mitades

Método de Kuder-Richardson

una sola prueba se considera compuesta por dos partes (formas paralelas) que miden la misma cosa.

Coeficiente de cronbach

Fórmula Spearman-Brown
image

Debido a que una prueba puede dividirse en muchas formas diferentes en dos mitades con igualdad de reactivos, este método busca calcular el coeficiente de todas las divisiones por mitades como el estimado global de confiabilidad.

Fórmulas de Kuder-Richardson
image

el coeficiente alfa es una fórmula general para estimar la confiabilidad de una prueba que consta de reactivos en los cuales pueden asignarse calificaciones de distinto peso a respuestas diferentes.

Fórmula Cronbach
image

Confiabilidad entre calificadores

hacer que dos personas califiquen las respuestas de un número considerable de examinados y calcular luego la correlación entre los dos conjuntos de calificaciones.

Interpretación de los coeficientes de confiabilidad

  • Cuando una prueba va a utilizarse para determinar si las calificaciones promedio de dos grupos de personas son significativamente diferentes, un coeficiente de confiabilidad de 0.60 a 0.70 puede ser satisfactorio.
  • cuando se utiliza la prueba para comparar la calificación de una persona con la de otra, o la calificación de una persona en una prueba con su calificación en otro instrumento, se necesita un coeficiente de confiabilidad de al
    menos .85 para determinar si diferencias pequeñas en las calificaciones son significativas.

Variabilidad y extensión de la prueba

Hacer la prueba más larga para aumentar así su confiabilidad, aunque no siempre quiere decir que a mayor reactivos mayor confiabilidad.

Error estándar de medición

es una estimación de la desviación estándar de una distribución normal de las calificaciones de
la prueba que se supone serían obtenidas por una persona que presentara la prueba un número
infinito de veces.

Fórmula error estándar
image

Confiabilidad de las pruebas referidas a criterio

Por medio de:

Coeficiente de acuerdo

Coeficiente de Kappa

Teoría de la generalización