Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
RESPUESTA NEUROENDOCRINA AL EJERCICIO image, MIGUEL ANGEL MACIAS NOVA …
RESPUESTA NEUROENDOCRINA AL EJERCICIO
HIPOTALAMO
FUNCIONES
Regula las hormonas y factores de crecimiento
Participa en la regulación de la memoria
Regula la tensión arterial y la función renal.
Participa en el nivel de energía disponible
Coordina el ciclo menstrual femenino y la espermatogénesis en hombres, mediante el balance de las hormonas: GnRH, LH y FSH.
Participa en cómo sentimos el amor:
a través de un neurotransmisor, la
feniletiamina, produce una sensación agradable y eufórica
Regula las funciones vitales endocrinas y viscerales
Hipotálamo-hipófisis
Partes
HORMONAS
Sustancia química secretada en los líquidos corporales por una célula o varias que ejercen un efecto fisiológico sobre otras células del organismo.
Mensajeros químicos a distancia, que se liberan frente a determinados estímulos.
Mantienen la homeostasis del medio interno.
Clasificación de las hormonas
Endocrinas
Glándulas-sangre-células Diana
Paracrinas
Células-liquido extracelular-células diana-tipo distinto
Neuro endocrinas
Neuronas-sangre-células diana
Autocrinas
Células-liquido extracelular-células de origen
Clasificación química de las hormonas
Polipéptidos y proteínas
Cadena polipeptídica compuesta por mas de 100 a.a.
Hormona del crecimiento
Péptido compuesto por mas de 10 a.a.
Antidiurética
Gluco proteínas
Es una proteína unida de uno o mas grupos de carbohidratos
FSH-LH-TSH
Aminas
Derivadas de los aminoacidos,tirosina y triptofano
Son secretadas por la medula suprarrenal, tiroides y glándula pineal
Esteroides
Son derivados del colesterol
Testosterona, estradiol, progesterona, cortisol, etc...
HORMONAS HUBICADAS EN EL CUERPO
CAMBIOS ENDOCRINOS INDUCIODS POR EL EJERCICIO
HORMONA DE CRECIMIENTO
GLÁNDULA SECRETORA: Adenohipófisis
EFECTOS
Síntesis de proteínas musculares
Utilización de grasas como reserva energética
Crecimiento de los tejidos (Hx)
Inhibición captación de glucosa por células
Lipólisis en adipocitos y gluconeogénesis
hepática
CAMBIOS CON EL EJERCICIO
Aumenta a los pocos minutos de inicio del ejercicio y con la intensidad. mas con intensidad que con duración
Hipertrofia muscular,
proliferación celular,
crecimiento óseo.
HORMONA TIROIDES
GLÁNDULA SECRETORA:
Ádenohipófisis/Tiroides
EFECTOS
Aumenta el metabolismo celular
Calorigénesis
Perinatal: Desarrollo óseo y SNC
Potencia los efectos Badrenergicos de las catecolaminas (adrenalina, noradrenalina) por aumento de sus receptores en los órganos blancos
Cambios con el ejercicio
Tirotropina, T3 y T4 aumentan con
el ejercicio (intensidad)
HORMONA ANTIDIURÉTICA - VASOPRESINA
HORMONA ANTIDIURÉTICA - VASOPRESINA
Reduce la cantidad de orina producida por los riñones (aumenta
reabsorción de agua en los túbulos renales)
Cambios con el ejercicio
Aumenta con la intensidad del ejercicio.
Conserva los líquidos corporales, especialmente en ejercicio en
ambientes calurosos, cuando hay riesgo de deshidratación.
ADRENALINA
EFECTOS
Broncodilatación
Aumento del aporte de sangre a los músculos y
disminución de la irrigación visceral
Cronotrópico e Inotrópico positivo
Antagoniza la respuesta de la insulina
Aumenta la glicemia
Aumenta la sudoración
CAMBIOS CON EL EJERCICIO
Aumenta con la intensidad y duración del ejercicio.
Glucogenólisis, lipólisis y gluconeogénesis. .
CORTISOL
EFECTOS:
Degradación de proteínas
musculares
Gluconeogénesis hepática
Antagoniza respuesta de
insulina. Hiperglicemiante
Sensibiliza respuesta a catecolaminas, por aumento en sus receptores en órganos blancos
Cambios con el ejercicio
Aumenta con la intensidad y
duración del ejercicio.
MIGUEL ANGEL MACIAS NOVA
GRUPO-3B