Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Graficas estadísticas, image, image, image - Coggle Diagram
Graficas estadísticas
Uso de Graficas
Para elegir el tipo de gráfico con el que se presentará la información es importante analizar el tipo de datos. Por ejemplo, en el caso anterior la gráfica de barras es muy adecuada para presentar los datos, puesto que las categorías son cualitativas.
Los polígonos de frecuencias también sirven para representar datos agrupados, solo que en este caso hay que obtener las marcas de clase para construirlos. Una vez terminado el gráfico, es más sencillo leer la información para tomar decisiones acerca del mismo.
Gráficas y subgráficas
En estadística se emplean diferentes tipos de gráficas para representar datos. Esto permite apreciar y analizar la información mucho más rápidamente que cuando se tienen los datos organizados en listas o tablas. Por lo general, en la gráfica circular se utilizan porcentajes, de modo que el ángulo de cada sector circular corresponde a un porcentaje determinado. La suma de todos los porcentajes debe ser 100%; la suma de todos los ángulos de los sectores circulares debe ser 360º.
El principal propósito de una subgráfica es mostrar a detalle los sectores que en la gráfica original quedan tan pequeños que es difícil visualizarlos.
Tipos de gráficas
Las gráficas son útiles para representar los datos en estadística. Además de la gráfica circular, hay otras gráficas que se usan en diferentes profesiones, entre ellas la gráfica de barras, el histograma, el polígono de frecuencias y la serie de tiempos.
La gráfica de barras presenta los datos de diferentes categorías. En este tipo de gráfico todas las barras son del mismo ancho y cada una corresponde a una categoría. La altura (o longitud, en una gráfica vertical) de cada barra está dada por la suma de los valores correspondientes a la categoría. Las categorías pueden ser numéricas o de carácter cualitativo. Los valores se colocan en un eje y las categorías en el otro.
El polígono de frecuencias es una gráfica que consiste en una línea quebrada. Por lo general, se obtiene al unir con una línea los puntos medios en la parte más alta de las barras de un histograma.
La serie de tiempo es una gráfica muy semejante al polígono de frecuencias, ya que presenta una lista de cualquier unidad de tiempo: fechas, horas, días, meses, años, etc. A cada tiempo le corresponde un valor numérico.
El histograma muestra la distribución de un conjunto de datos y es la representación de una variable. Es muy semejante a la gráfica de barras, pero en este caso las barras no están separadas, sino unidas. Esto se debe a que cada barra corresponde a un intervalo de datos. Todos los intervalos deben tener el mismo tamaño y reciben el nombre de clases.
-
-
-
-