Modelos de intervención familiar
Principales técnicas para el trabajo con familias
Técnicas diagnósticas: éste no puede ser realizado desde una sola caracterización, si se fragmenta a la familia y se analiza solamente algunas áreas
Técnicas de recolección de datos: la encuesta es una técnica de recogida de datos
Ecomapa
Mapa de Redes
Culturograma
Genograma
Tipos de entrevista
Técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, y donde se representa a la familia
Técnicas gráficas de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, y que representa los apoyos sociales existentes en los miembros de la familia.
Técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, en el que se representan gráficamente los datos culturales de la familia, es una herramienta eficaz para analizar las fortalezas y debilidades culturales.
Técnicas diagnósticas más utilizadas en Trabajo Social, (perteneciente al Modelo Sistémico) y que permite condensar la información familiar en una sola imagen.
Entrevistas estructuradas o enfocadas:
la encuesta
Entrevistas semiestructuradas:
Entrevistas no estructuradas:
se fijan de antemano, con un determinado orden y contiene un conjunto de categorías u opciones para que el sujeto se aplica en forma rígida.
parten de preguntas, planeadas, que pueden ajustarse a los entrevistados, su ventaja es la posibilidad de adaptarse a los sujetos
son informales, más flexibles que pueden adaptarse a los sujetos y a las condiciones
Es una técnica de recolección de datos, a través de un cuestionario, mediante las encuesta podemos conocer las opiniones, actitudes y los comportamientos de los encuestados.