Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
la institución imaginaria de la sociedad - Coggle Diagram
la institución imaginaria de la sociedad
el imaginario social
creación incesante e indeterminada de figuras,formas e imágenes y solo a partir de estas puede tratarse de "algo"
realidad y racionalidad
esta misma imagen es la que sostiene la teoría como mirada que sostiene lo inexistente
la idea de teoría pura es ficción inexistente
todo pensamiento de historia o sociedad pertenece a el mismo historia y sociedad
elucidación es el trabajo por el cual los hombres intentan pensar lo que hacen y saber lo que piensan
la historia es esencialmente poiesis
el proyecto revolucionario
fue casi siempre una mezcla que dominó la manipulación y que trata a los hombres como cosas
el proyecto es el elemento de la praxis considerada en sus vínculos como lo real
es la intención de una realización de lo real guiada por una representación del sentido de dicha transformación
el plan corresponde al momento técnico de una actividad cuando condiciones, objetivos y medios pueden ser determinados exactamente
el proyecto apunta a la pronta realización como momento esencial
en la política, la representación de la transformación puede tomar la forma del programa
los programas pasan, el proyecto queda
el conformista es el que esta permanente a la situación infantil porque aceptan la ley sin discutirla
la revolución socialista apunta a la transformación de la sociedad por la acción autónoma de los hombres y la instauración de una sociedad organizada con miras a la autonomía de todos
apoyo en la realidad histórica efectiva
debe vivir en una doble realidad, separar una dimensión oficial y una dimensión oficial y una dimensión real irreductiblemente opuestas
el imaginario, la institución y lo simbólico
saber lo simbólico
se encuentra en otro grado, en las instituciones
las instituciones no se reducen a lo simbólico, pero solo pueden existir en lo simbólico
la idea de que el simbolismo es completamente neutro es inaceptable y no tiene sentido porque no puede tomar sus signos cuando quiera, es evidente para el individuo que siempre tiene ante el el lenguaje ya constituido
lo imaginario tiene que utilizar lo simbólico, no solo para expresarse, si no para existir
todo lo que se nos presenta, pasa indefectiblemente por la urdimbre de lo simbólico
la revolución creaba un lenguaje y tenia cosas nuevas por decir pero los dirigentes querian decir cosas viejas con palabras nuevas
la sociedad incluye su propio simbolismo pero no en total libertad
el simbolismo se agarra de lo natural y de lo histórico
produce una concatenación y participa de lo racional
la influencia decisiva entre lo imaginario sobre lo simbólico puede ser comprendido a través de; el simbolismo supone la capacidad de establecer entre dos términos un vínculo permanente de modo que estos representen al otro
la visión moderna de la institución que reduce su significado
las significaciones sociales
las instituciones son funcionales en medida en que han de asegurar la supervivencia de la sociedad considerada
La historia es fuera de la imaginación, productiva o creadora fuera del imaginario radical en hacerlo histórico y en la constitución de un universo de significaciones
El mundo social se arma, cada vez mas, de semejantes significaciones las cuales están en un imaginario efectivo.
La sociedad define su identidad, articulación mundo, relaciones objetos necesidades y sus deseos con las significaciones imaginarias
Significaciones imaginarias centrales
La institución de la sociedad es mas una magma de significaciones imaginarias sociales
Una sociedad determinada no es un objeto aislado y definido
Estas seran planteados por la sociedad como hecho o actos jurídicos
La totalidad de las instituciones explícitas de la sociedad y la organización del mundo figuran, condicionan y orientan el hacer y presentar sociales en y a través de los cuales ellas previenen y se alteran.
No hay algún referente