Calibración de instrumentos
Calibración estándar externa
Se preparan una serie de disoluciones estándar independientes de la muestra. (1)
Dichos estándares son utilizados para establecer la función de calibración del instrumento, la cual se obtiene a partir del análisis de la respuesta del instrumento como una función de la concentración del analito. (1)
En el proceso de calibración se utilizan tres o más disoluciones estándar.(1)
Electrodos indicadores de membrana
La función de la calibración se puede obtener a través de
Grafica
Matemáticamente
Se utiliza una grafica de la respuesta de un instrumento con respecto a las concentraciones conocidas del analito para producir una curva de calibración, llamada curva de trabajo. (1)
Es deseable que la curva de calibración sea lineal. (1)
Los métodos estadísticos
Como el método de mínimos cuadrados, son utilizados en forma rutinaria para encontrar la ecuación matemática que describe una función de calibración.(1)
La concentración de las muestras o incógnitas se encuentra entonces por la función de calibración. (1)
Método más utilizado
El método más conveniente para determinar el pH ha involucrado la medición del potencial que aparece a través de una delgada membrana de vidrio que separa dos disoluciones con diferentes concentraciones de iones hidrógeno.(1)
Los electrones de membrana son también llamados electrodos p-ion debido a que los datos que se obtienen de ellos son presentados comúnmente como funciones de p.(1)
pH. (1)
pCa. (1)
pNO3. (1)
El electrodo de vidrio para medir el pH
Práctica No.7: Calibración de Instrumentos
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Licenciatura en Nutrición Clínica
Licda. Leticia Salguero
Karen Odilia Reyes Chacón
208-19-896
Celda Típica
Se utiliza para medir el pH. (1)
Esta formada por un electrodo indicador de vidrio y un electrodo de referencia saturado de calomelanos que esta sumergido en la disolución de pH desconocido. (1)
Electrodo indicador
Esta formado por una membrana delgada de vidrio sensible al pH que esta sellada a uno de los extremos de un tubo de vidrio de paredes gruesas o de plástico. (1)
Dentro del vidrio se encuentra un volumen pequeño de acido clorhídrico diluido que esta saturado de cloruro de plata. (1)
Un alambre de plata en esta disolución forma un electrodo de referencia plata/cloruro de plata, el cual está conectado a una de las terminales de un potenciómetro. (1)
El sistema de electrodos de vidrio contiene dos electrodos de referencia. (1)
El electrodo de calomelanos externo. (1)
El electrodo de plata/cloruro de plata interno. (1)
Potenciales de membrana
El potencial limite
El potencial de asimetría
El potencial del electrodo de vidrio
El potencial límite se determina con los potenciales, E1 y E2, que aparecen en las dos superficies de la membrana de vidrio. (1)
Cuando se colocan disoluciones y electrodos de referencia idénticos a ambos lados de una membrana de vidrio, el potencial límite debería ser de cero, en principio. (1)
se encuentra un pequeño potencial de asimetría que cambia de manera gradual con el tiempo.(1)
El potencial de un electrodo indicador de vidrio, E(ind), tiene tres componentes. (1)
el potencial límite, dado por la ecuación. (1)
el potencial del electrodo interno de referencia de Ag/AgCl. (1)
el pequeño potencial de asimetría, E(asi), que cambia lentamente con el tiempo. (1)
Se dividen en 4
Dos de estos potenciales,
EAg,AgCl y EEcs son los potenciales del electrodo de referencia, los cuales son constantes. (1)
Hay un tercer potencial, el potencial de unión, Ej, a través del puente salino que separa el electrodo de calomelanos de la disolución del analito. Esta unión y su potencial asociado se encuentran en todas las celdas utilizadas para hacer mediciones potenciométricas de la concentración de un ion. (1)
El cuarto y más importante potencial,
es el potencial límite, Eb, el cual varía con el pH de la disolución del analito.(1)
Error alcalino
Error ácido
Referencia Bibliográfica: 1. Skoog DA. West DM. Holler F. Crouch SR. Fundamentos de química analítica. 9 ed. México: Cengage Learning Editores S.A; 2015.