Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
"Eje Epistemológico en la calidad educativa" - Coggle Diagram
"Eje Epistemológico en la calidad educativa"
"Eje Epistemológico en
la calidad educativa"
La educación viene de un modelo de resultados, de calidad de producto final, y sobre todo, del hecho de que bajo estas ideas suelen estar los conceptos de la ideología de la eficiencia social, la cual entiende calidad como eficiencia, y eficiencia como rendimiento escolar.
Son fundamentales para la definición de calidad de la educación agrupándose en dos grandes dimensiones: Dimensión política- ideológico, Dimensión técnico-pedagógico:
Evaluación muchas de las propuestas actuales de evaluación de la calidad de educación la definen sólo como una conducta, o como la cantidad de información que el alumno tiene cuando llega a una edad o termina un nivel o ciclo.
Eje epistemológico
La que fundamenta el aprendizaje de cada disciplina en la medida en que, por ejemplo, una caracterización dogmática y acabada del mismo no favorece el desarrollo de un pensamiento productivo, capaz de actualizare, abierto a nuevas adquisiciones.
1 more item...
Eje
Epistemológico
Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano.
La primera opción técnico pedagógica o el primer criterio para definir y evaluar la calidad de la educación se refiere qué definición de conocimiento existe en el sistema educativo
Se distribuye es la primera opción que debe definirse, porque signa a todas las demás, ya que es el eje estructuraste de todo el resto y desde allí, condiciona de manera absoluta la calidad de la educación.
Intentar un adecuación entre cómo se definen las áreas de conocimiento dentro del sistemas educativo y como las define la sociedad.
se refiere a
cuáles son las áreas de conocimiento que están incluidas dentro del sistema educativo, si el sistema educativo tiene que transmitir conocimientos socialmente válidos debe intentar una adecuación entre cómo se definen las
áreas
Eje Pedagógico
Son nociones pedagógicas que sirven de sustento para dar sentido a la acción del docente durante la implementación del programa, y orientan el desarrollo de nuevas habilidades y concepciones entre conocimientos y aprendizajes
Dentro de este eje tiene que ver con las
características del sujeto que aprende. Esto implica una definición de las características psicológicas del alumno ya que define quién es el sujeto de aprendizaje.
Aprendizaje se concibe con etapas evolutivas que suponen
capacidades intelectuales diferentes, modelos operatorios diferentes, capacidades afectivas.
Se puede definir que se aprende por ensayo y error, por premio y castigo, por estímulo y respuesta o que se aprende porque el sujeto construye activamente el objeto de aprendizaje.
Eje de organización
El sistema educativo comprende dos cuestiones: la
determinación de los niveles y ciclos que se incluyen, y la extensión del período de obligatoriedad escolar. se requiere para toda la sociedad no es el mismo en todas las épocas ni en todas las latitudes, y la función que cumple cada etapa
La estructura académica del
sistema educativo formal debe atender al logro de finalidades específicas socialmente relevantes
La hipótesis de que la decisión acerca de
qué niveles educativos se deben reconocer, y la duración temporal de los mismos
Se define y se visualiza el sistema educativo
son los establecimientos escolares. Éstos funcionan de acuerdo con un conjunto de características organizacionales que determinan las posibilidades de aprendizaje de los alumnos en la medida en que ofrecen facilidades u obstáculos