Ingresos: incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo.
Costos Variables: los costos variables son los costos que varían (aumentan o disminuyen) en función a los cambios en los niveles de actividad (el número de unidades vendidas en el caso de una empresa comercializadora, el volumen de producción en el caso de una empresa productora o el número de servicios brindados en el caso de una empresa de servicios).
Un precio de venta unitario (Pvu) de los productos y un coste variable unitario (Cvu) que es aquel que sí depende de la producción.
Costos Fijos: los costos fijos son los costos que no varían en función a los cambios en los niveles de actividad sino que permanecen fijos. Ejemplos de costos fijos son los alquileres, el mantenimiento de máquinas y equipos, la depreciación, los seguros, los sueldos y salarios fijos, etc.