MAPA CONCEPTUAL SOLIDOS
La elasticidad de un sólido es la capacidad de un objeto para regresar a su forma original cuando cesan las fuerzas externas.
PRESION
la presión es la fuerza ejercida (perpendicularmente) sobre la unidad de la superficie donde se encuentra el solido.
Densidad
RIGIDEZ
Se encuentra en función de la resistencia que opone un cuerpo sólido a las fuerzas que
tienden a deformarlo
:
El módulo de Young está definido por la razón entre el esfuerzo aplicado a un cuerpo por tensión o compresión y la deformación lineal del mismo, que no sobrepase el limite de elasticidad.
click to edit
La Densidad es el resultado de la masa con respecto al volumen de los cuerpos. D = m / V
La densidad real del sólido depende del del tamaño de partícula, de la forma de la partícula y de la cohesividad
El efecto deformador de esa fuerza o la capacidad de penetración depende de la intensidad de la fuerza y del área de contacto. La presión es la magnitud que mide esa capacidad.
El módulo de Young ( Y ) es aplicado a cuerpos que tienen una elasticidad longitudinal, ya que consideraremos esfuerzos y deformaciones longitudinales.
Si se produce una deformación exagerada, el cuerpo no recupera su forma original es porque se excede de su límite de elasticidad.
El esfuerzo aplicado se clasifica en dos tipos de esfuerzos normales que son perpendiculares a las superficies:
Conductividad eléctrica y termal
click to edit
Esfuerzo de tensión longitudinal cuando fuerzas iguales y opuestas tienen tienden alejarse una de la otra, produciendo un alargamiento en las dimensiones del cuerpo.
La conductividad termal esta relacionada a la conductividad. Justo como los metales son buenos conductores de electricidad, probablemente sabe por experiencia que son buenos para conducir el calor también.
click to edit
Un esfuerzo de comprensión longitudinal ocurre cuando fuerzas iguales y opuestas se dirigen una contra otra, produciendo una reducción de las dimensiones del cuerpo.
la presión es un escalar, no tiene dirección ni sentido, pero la fuerza que crea contra las paredes es un vector, tiene dirección perpendicular a la superficie y sentido hacia afuera
La deformación es lineal ( Def L ) , ya que al ser el incremento o reducción de longitud que experimenta un objeto por unidad .
La deformación se la considera positiva cuando hay alargamiento y negativa cuando hay contracción.
:
Maleabilidad y ductilidad.
La maleabilidad describe la habilidad de darle un martillazo a un solido en una lamina sin quebrarlo y la ductilidad se refiere a un solido que puede ser estirado para formar un cable.
Δ l
Def L = lo
click to edit
click to edit
La densidad es una propiedad intensiva de la materia. La densidad no depende de la cantidad de materia que la constituya
El límite de rotura (o resistencia límite de rotura) de un material se define como la máxima tensión alcanzada en la sección de una probeta normalizada de dicho material, sometida a un ensayo de tracción o un ensayo de compresión.
Solubilidad
Los solidos pueden disolverse en una variedad de tipos de solventes Disolver un sólido requiere quebrar diferentes tipos de enlaces para diferentes tipos de solidos. Disolver un metal requiere quebrar enlaces metálicos.
En contraste, disolver un solido molecular requiere quebrar solamente Fuerzas intermoleculares ,Por ende, los solidos moleculares son relativamente solubles, como el azúcar
Elasticidad
click to edit
click to edit
INTEGRANTES:
Cano Mora Eric Josue
Franco Hernandez Ana Paola
Garcia Reyes Ariana Sarahi
Hernández Rodríguez Emiliano
Palacios López Héctor Gael