Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tipos de conocimiento y sus características, Según su forma de adquisición…
Tipos de conocimiento y sus características
ANALITICO
El conocimiento analítico está enfocado en comprender la naturaleza de una situación, hecho o escenario, de tal forma que sea posible entender las características de las partes que lo conforman.
SINTETICO
El conocimiento sintético permite estudiar los elementos a través de la síntesis, conceptualizada como la vía a través de la cual es posible llegar a la esencia de los hechos o nociones a partir de comprender sus partes.
EXPRESIVO
Su finalidad es crear una estructura a través de la cual se pueda sistematizar una acción o conjunto de acciones determinadas.
COMUNICATIVO
Busca resolver un problema social relacionado con el acceso a la información: la razón de su existencia es precisamente la divulgación.
CIENTIFICO
Es aquel que tiene la finalidad de contribuir de forma activa y evidente a la estructura del saber relacionado con las ciencias.
EMPIRICO
Supeditado directamente a las interpretaciones de quien se expone a este, dado que el vehículo a través del cual se obtiene es la experiencia individual
CIENTIFICO
El conocimiento científico también se basa en la realidad; sin embargo, agrega a este enfoque una acción de comprobación. Es decir, el conocimiento científico debe ser demostrable para poder ser considerado como válido.
FILOSOFICO
Constituye el punto de partida para el nacimiento de nuevos conceptos e ideas, fundamentales para el desarrollo de líneas de pensamiento novedosas.
TEOLOGICO
Se centra en Dios y su contexto.
TRADICIONAL
Se ha construido de manera orgánica entre los miembros de una comunidad o sociedad determinada.
INTUITIVO
En este caso se construye de manera natural y está determinado por las distintas vivencias que cada individuo ha experimentado a lo largo de su vida.
MATEMATICO
Se basa en números y cálculos para obtener información relevante.
TECNICO
Es el que permite transformar el saber científico en elementos prácticos.
ARTISTICO
Relacionado con la interpretación de la realidad que hace un artista determinado y que termina plasmando en sus obras.
POLITICO
Es aquel que engloba el análisis relacionado con el ámbito social.
ETICO
Es el que está relacionado con las concepciones generales relativas al bien y el mal.
MORAL
Es aquel que se apoya en los juicios morales que llevamos a cabo con relación a los seres humanos.
MATERIALES
Involucra todos aquellos elementos de la realidad que pueden ser transformados y/o combinados con otros
FORMALES
Es aquel que apoya sus argumentos en nociones abstractas. Se caracteriza por ser altamente racional y por utilizar la sistematización para organizar sus elementos.
CODIFICADO
Es aquel que se transmite a través de un código sistemático, bien sea el lenguaje o elementos simbólicos.
IMPLICITO
Se basa en nociones que no son de fácil expresión debido a que corresponden a la construcción personal de los individuos en función de las experiencias que estos han vivido.
PRIVADO
Se basa en las experiencias relacionadas con la vida íntima de una persona en particular
PUBLICO
Es aquel concebido para un gran número de personas, debido a que es de su interés por distintos motivos
RELIGIOSO
Quienes lo transmiten hacen evidentes esfuerzos por mantener la misma base argumental de origen
TRADICIONAL
Se obtiene a través de las costumbres y representaciones sociales que las comunidades han cultivado durante siglos.
VULGAR
Puede ayudar en la resolución de conflictos propios de la cotidianidad que estén enmarcados en una comunidad o sociedad determinada.
PROFESIONAL
Es aquel compuesto por las habilidades y capacidades que son absolutamente necesarias para el correcto desempeño de una persona en el marco de una profesión específica.
ACADEMICO
Es el que se obtiene a través de instituciones formales de educación, como las escuelas, las universidades, los institutos y otros organismos cuya función principal sea educativa.
DIGITALIZADO
Basado en la organización de la información en unidades de data, que pueden ser procesadas por los sistemas de computación
ARTISTICA
Se encuentra representado en elementos que conforman las expresiones artísticas de determinadas sociedades
BIBLIOGRAFICO
Que se preserva en documentos escritos, usualmente de carácter académico
CULTURAL
Representado en las costumbres, sistemas de creencias, características culturales y valores, entre otros aspectos, de una sociedad determinada.
Según su forma de adquisición
Según su forma de conservación
Tipos de conocimiento según su finalidad
Tipos de conocimiento según su origen
Según la estructura de su contenido
Según su finalidad
Según su forma de divulgación
Según su estudio de la realidad