Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La Europa del Barroco. 1.Sociedad y economía en el siglo XVII - Coggle…
La Europa del Barroco.
1.Sociedad y economía en el siglo XVII
Se desarrolló la ruta de...
Los metales preciosos del Impero Español. Era desde Perú y México al Caribe y de allí a Sevilla
Las especias de los portugueses. Era desde Malaca y la India hasta Lisboa bordeando África
A partir del S: XVII es Holanda e Inglaterra quienes desarrollan grandes rutas marítimas en el Atlántico e Índico.
Auge del comercio y las nuevas formas de producción
Supuso el origen del capitalismo comercial y el ascenso de la burguesía
Manufacturas estatales
Algunos países las crearon. Como es el caso de Francia. Su ministro Colbert, defendió el sistema económico mercantilista, para acumular gran cantidad de metales preciosos , para ello era necesario promover la industria nacional y el comercio, para vender mucho y comprar poco al exterior y acumular moneda.
La población
Estaba estancada por las epidemias (Peste bubónica) y por la Guerra de los 30 años.
La agricultura por
Las malas cosechas / Las guerras / Falta de mano de obra / Los sistemas de cultivo
Provocó la subida de precios y más hambrunas
La sociedad
Era estamental
Minoría privilegiada: la nobleza y el clero
Mayoría sin privilegios: campesinos, clases populares y burgueses
Transformaciones
Se localizaron en Holanda e Inglaterra
Aumentaron la producción agrícola al usar métodos innovadores
El auge del comercio colonial y la producción favoreció a un ascenso de la burguesía. En los países protestantes sabían utilizar sus puertos, en el Mediterráneo en cambio, entraban en decadencia.
Los artesanos-comerciantes
Concentraban a sus trabajadores en grandes talleres (manufacturas). Proporcionaban los medios y los trabajadores cobraban su salario. Se implantó también la industria a domicilio