Como efectuar operaciones con polinomios?

Resta

Suma

Las sumas de polinomios se pueden hacer tanto de manera horizontal como de manera vertical, se debe sumar los coeficientes de los términos cuya parte literal sean iguales, es decir, las variables y exponentes (o grados) deben ser los mismos en los términos a sumar.

La resta de polinomios consiste en sumar al minuendo el opuesto del sustraendo. También podemos restar polinomios escribiendo el opuesto de uno debajo del otro, de forma que los monomios semejantes queden en columnas y se puedan restar.

1er paso: Ordenar los Polinomios

2do paso: Se agrupar los términos semejantes

Reducción de términos semejantes

3er paso: Sumar los monomios semejantes.

significa sumar o restar los coeficientes numéricos en una expresión algebraica, que tengan el mismo factor literal. Para desarrollar un ejercicio de este tipo, se suman o restan los coeficientes numéricos y se conserva el factor literal.

1.Ordenar el polinomio

Multiplicacion

Para multiplicar un polinomio por un monomio, se multiplica por dicho monomio cada uno de los monomios del polinomio.

1.Colocamos los polinomios uno debajo del otro.

2.Multiplicamos cada monomio del polinomio situado más abajo por cada uno de los monomios del otro polinomio, colocando los monomios de igual grado en la misma columna.

2.Agrupar los términos semejantes

  1. Se suman los monomios del mismo grado (suma de términos semejantes)
  1. El polinomio obtenido es otro polinomio cuyo grado es la suma de los grados de los polinomios

1.Para reducirlos se ordenan los términos de cada polinomio manteniendo sus signos

2.Luego se escriben unos tras otros y se reducen los términos semejantes

Division

En la división de un polinomio por un monomio se divide cada uno de los monomios que forman el polinomio por el monomio,

1.Dividimos el primer monomio del dividendo entre el primer monomio del divisor.

2.Multiplicamos cada término del polinomio divisor por el resultado anterior y lo restamos del polinomio dividendo

3.Este al ser restado lo colocamos con signo opuesto.

3.Se hace la reduccion de los terminos semejantes