Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Integración de las TIC en el entorno del aula, ETAPA DE APROPIACIÓN…
Integración de las TIC en el entorno del aula
ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
Realimentación
Devolución
Después de compartir
Se asigna un puntaje mediante la rubrica
Se ubica en el sistema de Raking
https://www.youtube.com/watch?v=vTgLSVtbGf4
Gamificación
Insignias y Ranking
Punto de apoyo para el docente
Fortalecer el proceso de enseñanza
Fortalece las habilidades de las Tics
Clasificación de puntaje mediante la rúbrica
Compartir
Evidencia y comunidad de aprendizaje
Mediante la red virtual
El maestro comparte
Evidencias
Producción de los estudiantes
Herramientas facilitadoras
https://www.youtube.com/watch?v=AgX4oJJ1ZyQ
https://www.youtube.com/watch?v=Imz_q16I6l0
TESTIMONIO DE DOCENTES
Las clases están transformándose
Dispositivos móviles ayudan en la búsqueda de información
Institución educativa Cisneros
Proyecto de innovación
apropiación de las tic
la matemática virtual
Blog
contiene
Clases Publicadas
Ejemplos
Simulacros de evaluación
Proyectos
El docente
Diseña herramientas educativas
El estudiante
Implementa el aprendizaje
Reconstruye piezas
Aprendizaje teórico práctico
Por medio de los proyectos
https://www.youtube.com/watch?v=Xsq_zU6SM5Y
https://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuyNRM
https://www.youtube.com/watch?v=G4ZBbN3WY-4
Etapas de apropiación tecnológica
Niveles de adopción tecnológica
Nivel de acceso de la tecnología
Docente
Nuevo contexto educativo
Estrategias innovadoras
Capacitación constante
Desarrolla habilidades
Pedagógicas
Tecnológicas
Nivel de apropiación de la tecnología
Docente
Perfeccionamiento de proyecto formativo
Docente
Se apoya en las TIC
Teoría
Práctica
Tecnología didáctica
https://www.youtube.com/watch?v=g3ReCXvwJgc
Estrategias de Enseñanza
Tipos de recursos tecnológicos utilizados
Identificación de recursos
Ampliación de recursos
E‐ learning
B- learning
https://www.youtube.com/watch?v=ix6l5o7vr58
M- learning
https://www.youtube.com/watch?v=A9OKhdnAP-w
U- learning
https://www.youtube.com/watch?v=IRGfzETMzsE
Utilización de recursos tecnológicos
Competencia informática del docente
Aportación significativa en la enseñanza
Constante evaluación docente
https://www.youtube.com/watch?v=shmsLJA3EpQ
Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas
PARÁMETROS DE USO
¿Por qué?
¿Para qué?
¿Cómo?
https://www.youtube.com/watch?v=AgX4oJJ1ZyQ
https://www.youtube.com/watch?v=Okne-dubFwM
Construcción del aprendizaje por asignaturas
Implementación de modelos flexibles
cualificación de docentes con oportunidades de aprendizaje
Desarrollo de habilidades críticas y nuevas estrategias educativas
Nuevos modelos de enseñanza aprendizaje mediados por las TIC
Competencias STEAM
Clase invertida
gamificación educativa
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje Móvil
Comunidades virtuales de aprendizaje
red invisible de comunicación para ayudar a la comunidad
Se valora la diversidad, investigación y la curiosidad
Características
Accesibilidad: Posibilidades de intercomunicación
Cultura de participación, diversidad, colaboración y solidaridad
Destrezas disponibles entre los miembros
Relevancia del contenido, aportado por los miembros
Articulación de la tecnología, la pedagogía y las necesidades de las asignaturas
Creación de espacios para compartir experiencias sobre herramientas didácticas
Se deben planear las clases en base a los recursos disponibles tanto para el docente como para los alumnos
Para poder cumplir con los objetivos planteados en el currículo
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS TIC EN EL AULA
Tres componentes de la estrategias:
Acompañamiento del tutor pedagógico a loa docentes
Elementos pedagógicos, educativos y didácticos
Implementación de tecnologías para cumplir los objetivos planteados
Hacer de los contenidos educativos y las TIC transversales entre sí.
Crear comunidades de aprendizaje colaborativas
Contar con plataformas educativas
Disponibilidad de recursos para construir y compartir actividades
Aulas virtuales, plataformas digitales, redes sociales, etc.
Propuestas formativas para el aula
Destrezas que se esperan adquieran los estudiantes
A través de herramientas tecnológicas o manuales
Planeación, ejecución y evaluación de lo planeado por el docente
Determinación de los logros y falencias para dar mejores soluciones a futuro.
ETAPA DE APROPIACIÓN TECNOLÓGICA
DIAGNÓSTICO
El acompañamiento presencial
Es realizado por un tutor pedagógico
El tutor es un maestro con experiencia en el aula y las TIC
Asume la dinámica escolar
Para entender su contexto, proponer estrategias didácticas
INTERACCIÓN
(Conocimiento de la herramienta o software)
Genera espacios para el tutor pedagógico
Permiten al docente interactuar con las herramientas TIC
En el cual adquiere habilidades en el uso de recursos educativos, software y herramientas audiovisuales.
Posteriormente generar un vínculo entre las TIC y contenidos de las diferentes áreas de conocimiento.
APROPIACIÓN
La construcción de herramientas facilitadoras para el aula
Son una estrategia para docentes en el cual desarrolla habilidades
Para la planeación y el desarrollo de ambientes de aprendizaje
Y surgen como respuesta a diferentes actividades colaborativas digitales que se proponen
Se puede entender como una herramienta para el diseño de un contenido digital que dé respuesta a una necesidad que se presenta en el aula
Estrategias de Enseñanza
INTEGRACIÓN
El docente como experto
Debe correlacionar las herramientas TIC y con:
Plan De Áreas
Resultados De Pruebas Institucionales Y Estandarizadas
Sus Contenidos
Con El Fin De Identificar Las Dificultades y Fortalecerlas
https://www.youtube.com/watch?v=Okne-dubFwM
(Identificación del problema y vinculación de la herramienta)
Construcción Del Aprendizaje Por Asignaturas
CONSTRUCCIÓN
El maestro plantea el objetivo de aprendizaje
Facilitan las herramientas a los estudiantes
A través de la técnica planteada en la actividad colaborativa digital
Teniendo claridad en el objetivo de aprendizaje y las habilidades que quiere desarrollar en sus estudiantes
(Propuesta de aula)
IMPLEMENTACIÓN
El docente
Posee el conocimiento en cuanto al dominio y manejo de los recursos educativos digitales y la implementación de estos en su proceso de enseñanza
Invita a sus estudiantes a realizar una actividad práctica a través de la metodología de aprender haciendo
El estudiante
Construye su propio conocimiento mediante recursos que el docente le facilita
El aprendizaje se convierte en doble dirección y se lo retroalimenta.
https://www.youtube.com/watch?v=QRNZTdiW5oM
https://www.youtube.com/watch?v=h1w-xg_-61Y
https://www.youtube.com/watch?v=ePOnn0H9GMY
https://www.youtube.com/watch?v=y17VeYWuH2g
https://www.youtube.com/watch?v=vET09Qmt3Nk
https://www.youtube.com/watch?v=CQt04AF7JXw
https://www.youtube.com/watch?v=0-ufgVeK6f0
https://www.youtube.com/watch?v=J0g1Y-L_r-s
https://www.youtube.com/watch?v=ce87Wx6p3cU