Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MULTIMEDIA EN LOS PROCESOS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, escudo_uaz55e4ac20e78ab…
MULTIMEDIA EN LOS PROCESOS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CONCEPTO DE MULTIMEDIA
Anteriormente
Presentaciones de diapositivas con audio. Materiales que incluyen kits o paquetes didácticos
Actualmente
integración de dos o más medios de comunicación que pueden ser controlados por el usuario vía ordenador.
Sistemas interactivos de comunicación conducido por un ordenador, crea almacena, transmite y recupera información textual, gráfica visual y auditiva
Tecnologías para crear, almacenar y ofrecer multimedia
Software
Sistemas de autor interactivo.
Sistemas de Hipertexto
Algoritmos de comprensión
Hardware de desarrollo
Discos ópticos
Tarjetas de audio y video
Unidades de almacenamiento
Dispositivos periféricos multimedia
Facilitan la interacción entre el usuario y el ordenador
Elementos que conforman un sistema multimedia
NODOS
CONEXIONES O ENLACES
RED DE IDEAS
ITINERARIOS
SISTEMAS HIPERMEDIA
INTERACTIVIDAD Y CONTROL DEL USUARIO
ENTORNO CONSTRUCTIVO
ESTRUCTURAS DE HIPERMEDIA
ESTRUCTURADO
NO ESTRUCTURADO
PRESENTACIONES MULTIMEDIA vs. MULTIMEDIA INTERACTIVO
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
El usuario no participa, es un simple receptor.
MULTIMEDIA INTERACTIVO
Proporcionan un sistema de diálogo que propicia respuestas y toma de decisiones por parte del usuario
Video, audio, informática y publicaciones electrónicas.
CARACTERÍSTICAS DIDÁCTICAS
Adecuación al ritmo de aprendizaje
Secuenciación de la información
Ramificación de programas
Respuesta individualizada al usuario
Flexibilidad de uso
Velocidad de respuesta
Efectividad en la forma de presentación
excelente calidad de gráficos
Atracción de la imagen animada
Desarrolla la posibilidad de
FEED-BACK
inmediato
DESORIENTACIÓN DEL USUARIO
Una utilización inadecuada
Incapaces de diferenciar niveles de importancia de datos
Sobrecarga cognitiva.
DISEÑO DE SISTEMAS MULTIMEDIA
Material didáctico de carácter modular mediante conexiones y combinación de distintos medios.
Puede ser lineal o transversalmente
Debe integrar una interfase usuario- material
Adecuado a la situación de aprendizaje
Nivel de interactividad
Formato no secuencial
Permite adaptarse a las necesidades individuales
Velocidad de respuesta
Adecuada a las necesidades del usuario
Adaptabilidad
El contenido debe ser adaptable a las condiciones del usuario
Feed-back
Aumenta la satisfacción y facilita el aprendizaje
Opciones
Brindan control al usuario
Comunicación bidireccional
Favorece la interacción
Universidad Autónoma de Zacatecas
“Francisco García Salinas”
Unidad Académica de Docencia Superior
Maestría en Tecnología Informática Educativa
Asignatura: Multimedia para el Proceso Aprendizaje.
Alumno: David Edén Collazo Pérez
Grupo: “C”
Facilitador: Dr. Marco Antonio Salas Quezada.
TRABAJO: Multimedia en los Procesos Enseñanza - Aprendizaje.
Fecha: 22 de febrero de 2021.
REFERENCIAS
Salinas, J. (1996). Multimedia en los procesos de enseñanza-aprendizaje: elementos de discusión. Chile. Consultado en:
https://campusenlinea.reduaz.mx/pluginfile.php/27422/mod_resource/content/1/Multimedia%20en%20los%20procesos%20ense%C3%B1anza-aprendizaje.pdf