Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Preparación de pedidos Función y flujo - Coggle Diagram
Preparación de pedidos
Función y flujo
PREPARACIÓN DE PEDIDOS
Tareas destinadas a extraer y acondicionar exactamente aquellas cantidades de productos que satisfacen las necesidades de los clientes del almacén, manifestadas a través de sus pedidos.
Funciones de la preparación de pedidos:
1 Recogida de datos.
2 Gestión de pedidos, proceso.
3 Elaboración de documentos.
4 Sistemas de preparación.
5 . Extracción de los productos.
6 Picking.
7 Envío a zona de expediciones.
8 Verificación.
9 Acondicionamiento y embalaje.
Tiene lugar una vez han sido realizados los
procesos de:
Recepción.
Manipulación.
Ubicación.
Clientes manifiestan su pedido.
Flujo de la preparación de pedidos
3 tipos de flujo:
Flujo de datos
1 Forma de la preparación de datos
Batch (también llamada amontonada o periódica): Pedidos que se reciben se agrupan y se ordena su ejecución cada cierto tiempo
preestablecido.
Real time: Se transmite para su ejecución a medida que se reciba.
2 Modo de transmisión
Off time o indirecta: A través de listados, albaranes,etc.
On time o directa: Ordenes directamente a través de conexiones por radios,
filoguiado o rayos infrarrojos.
3 Forma de localización
Personal: Por búsqueda de la ubicación por el preparador de pedidos.
Ordenada: Por codificación de la ubicación para cada referencia.
4 Sistemas de verificación
Activa: Realizado por el personal especializado en recogida de pedidos.
Autonomo: Realizado por el sistema de tratamiento de datos.
Flujo de materiales
1 Puesta a disposición
Estática: “hombre hacia la mercancia”.
Dinámica: “mercancia hacia el hombre”.
2 Forma de movimiento
Unidimensional: Comúnmente llamada picking a bajo nivel.
Utiliza normalmente en almacenes de:
Alta rotación.
Pocas referencias o surtidos.
Mucho columen de reserva.
Muchas referencias por pedido.
Artículos de mucho volumen o peso.
Pluridimensional: Picking a varios niveles de altura.
Utiliza normalmente en almacenes de:
Muchas referencias o surtido.
Artículos pequeños o de poco peso.
Escaso volumen de reserva.
3 Tipo de recogida
Manual: "hombre que recoge".
Mecánica: "máquina que recoge".
4 Tipo de entrega
Centralizada: Sobre un lugar determinado en la zona de salida de mercancía.
Descentralizada: Directamente en el lugar de recogida o al final del pasillo de picking en varios lugares de entrega destinados al efecto.
Organización
1 Distribución
Unisectorial.
Plurisectorial.
2 Ejecución
Unifásica: En ella la preparación se realiza pedido por pedido con independencia de la cantidad de artículos requeridos.
Plurifásica: Los pedidos se agrupan y se distribuyen por artículos
3 Recogida
Consecutiva: Cuando se ejecuta pedido tras pedido.
Simulánea: Cuando se ejecutan varios pedidos al mismo tiempo.
Influidas por:
Flujo de entradas: Paletas/día, fluctuaciones, horas punta, otras entradas
retornos, etc.
Características del almacén: Diseño, dimensiones, equipo mecánico,
características de la mercancía.
Intesidad de picking y distribución: Volumen de los pedidos, flujo de los pedidos,
cantidad, etc.