Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL TRABAJO COMO FENOMENO PSICOSOCIAL, Alumna: Porcayo Ortega María Anselma…
EL TRABAJO COMO FENOMENO PSICOSOCIAL
Trabajo social
Fomenta el Cambio Social
Resuelve Conflictos
Aumenta el bienestar entre personas
El Trabajo es una actividad social
Toda relaciones sociales tienen conflictos. Ningún individuo es igual
Se evalúa el entorno
El sistema social se maneja a partir de normas, reglas y leyes
Se busca la estabilidad de las dos partes involucradas
Derecho
Regula las relaciones producto del trabajo
"Todos ganan"
Transformar el mundo exterior
Trabajo digno
Satisfacción de las necesidades de supervivencia
Derecho Laboral
Reglas jurídicas para que se cumplan las obligaciones de ambas partes
Voluntario
Con Retribución
Alejeneidad
Dependencia
Actividad humana Libre
Educación
"Si hay una desigualdad escolar entonces habrá una desigualdad laboral"
La educación se ve como:
Mejoramiento Personal
Cambio Social
Se desea mejora de ingresos, mejores posiciones laborales y desarrollo del país
"Si estudias serás alguien en la vida"
Ideología producto de las clases sociales
La educación se vuelve obediente de las demandas económicas y tecnológicas de la evolución del país.
Se incorpora al estudiante a la educación no para aprender si no para prepararlo ante las demandas laborales.
5 more items...
Antropologia
El trabajo como:
Autorregulación
Medición entres:
Naturaleza
Sociedad
"Ganarse La vida"
Actividad Medida por:
Cultura
Ecosistema
Lenguaje
Técnica
Indeterminada por el Instinto
Dimensiones Básicas del Trabajo
Florecimiento Humano
Socialización
Producción
Fisiología
Es el estudio científico de las funciones y mecanismos que se desarrollan dentro de un sistema vivo.
Fisiología del Trabajo
Analiza y estudia las funciones del cuerpo humano en relación con el ejercicio que supone la
actividad laboral.
Busca una exploración del cuerpo humano apara conseguir:
Adaptar el trabajo a las funciones de cuerpo
Conocimiento de la tarea y los límites del cuerpo
Elementos importantes para la prevención del daño
Cultura
Nacimiento del trabajo como:
Actividad Física
Desarrollo cognitivo
Ocio Crativo
Estilo de vida
Creada por el propio hombre.
La cultura se vuelven actividades que promueven en el ser humano un que hacer un ser
Las necesidades son una construcción sociobiológica y
psico cultural
1 more item...
Actividad Mental
Ergonomía
Disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados.
Mejora la Salud
Busca
Previene riesgos, accidentes y enfermedades
Produce y diseña productos favorables para la fisiología del trabajador
Disminuye las situaciones estresantes
Medicina
Ciencia que estudia la vida, las enfermedades y la muerte
El esfuerzo del trabajo causa alteraciones en la salud
Medicina del Trabajo
Encargada de la prevención y asistencia de la salud de las personas dentro del ámbito laboral.
Busca medios preventivos para conseguir:
Bienestar Físico
Bienestar Psicológico
Bienestar Social
Economia
El Trabajo es un actividad para adquir
Bienes
Servicios
El trabajo como Medida del esfuerzo real
Factor de Producción
Junto con:
Tierra y Capital
Fuerza de Trabajo
Conjunto de capacidades mentales y físicas utilizadas para la producción.
En movimientos cuando produce valores
Herramientas
Capital
Servicios
Tiempo de Trabajo
Honorarios
Salario
Historia
Trabajo como actividad de supervivencia
Actividad que nos caracteriza como humanos
Adaptación
El trabajo
Dueño- Esclavo Señor- vasallo Patrón- Trabajador
Clases Sociales
Mundo Polarizado
Desigualdad
1 more item...
Medios de Trabajo
Materialismo Histórico
El Humano tiene aspiraciones y necesidad de mejorar su estado actual
Ecología
estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno
Actualmente hay un desequilibio entre ambiente y trabajo
El trabajo se vuelve una actividad de consumo y producción
Se deja de lado la prevención de Nuestro medio ambiente.
La ecología diferencia entre empleo y trabajo
Trabajo
capacidad de captar materia y energía para satisfacer sus necesidades vitales y posibilitar una reproducción que garantice la continuidad de la especie.
Empleo
Actividad desarrollada en unas
condiciones de mercado capitalista
resultado de un determinado proceso social
Medio por el que se satisfacen necesidades psicosociales.
Alumna: Porcayo Ortega María Anselma.