Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Teoría Política - Coggle Diagram
Teoría Política
LA POLÍTICA
Palabra griega polis o políticos, que designa lo referente a la ciudad, al ciudadano o lo civil y público.
-
Eduardo Andrade
“la actividad del comportamiento humano que se relaciona con el gobierno, con la dirección de la colectividad, con ciertas pautas para la acción de un grupo y con el conocimiento de estas cuestiones”
Una actividad humana realizada en un entorno social, que tiene como base legitimadora su función de ordenamiento, en busca del bien común.
-
La sociedad
Es el ámbito natural de la política y se constituye como el conjunto de fenómenos sociales que se caracterizan por las relaciones de poder, influencia, gobierno y dirección de grupo social.
El quehacer político
Se encuentra en una diversidad de vinculaciones sociales y por lo tanto los hechos políticos sociales son reflejo de la expresión cultural del grupo,
La acción política
Aprendida en los entornos y aceptada culturalmente de manera distinta. Los individuos asumen papeles de responsabilidad social diferentes. (Suiza vs México)
La economía
Acciones humanas que nacen unidas a la organización social, donde una es reflejo de la otra y así constituyen entre si una “unidad dialéctica indisoluble”4, una que resuelve la necesidad de supervivencia
-
-
LA
CIENCIA POLÍTICA
Es una disciplina que dentro del marco de las ciencias sociales pretende, a través del método científico, trascender de la opinión y la descripción de los hechos políticos al conocimiento sistemático.
Desarrolla su campo de estudio tanto en la teoría como en la práctica a partir la descripción y análisis de sistemas y comportamientos políticos individuales, de la sociedad y del Estado
Niveles de teorización: el descriptivo, el explicativo y el interpretativo.
-
Poder público
Permite organizar de manera autónoma e independiente a una colectividad determinada, la cual en nuestro tiempo asume la forma de lo que denominamos Estado.
Describe, interpreta y critica el fenómeno político estatal (gobierno), y lo político (la política y el poder) para lo que utiliza un método determinado.
busca la raíz de los fenómenos de poder desde las primeras organizaciones sociales,
Disciplina es relativamente reciente. Su nacimiento se sitúa en el siglo XVI con el libro El Príncipe de Nicolás Maquiavelo, denominado padre de Ciencia Política.
Los estudiosos de la Ciencia Política, extremadamente cuidadosos y remitirse a la prueba de los hechos y no a los juicios de valor, estudiar la repetición de fenómenos en el terreno de la política, garantizando de esta forma la objetividad de ciencia como disciplina. El estudio de la política es lo observable y cuantificable.
-
-
-
La Critica Ética
Trabajos filosóficos ubicados en la valoración de la sociedad, entre el concepto del bien y el mal
-
-
-