Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La estructura administrativa escolar - Coggle Diagram
La estructura administrativa escolar
Dirección
Apoya en la solución de tareas, proporcionando respaldo para el impacto de dificultades generadas en las actividades administrativas. Está conformada por la autoridad y la responsabilidad.
Su función es facilitar y dar sentido a las tareas que administran a la organización. La dirección debe aprender a delegar llevando una red de conexiones compartiendo co-responsabilidad de sus acciones, ejecuciones y finalidades.
Posee tres fases básicas:
-Mando o autoridad. - es la fuerza que impulsa y mantiene en movimiento a los órganos de la empresa, la autoridad puede ser jurídica o moral, el mando determina las acciones y su función directiva.
-Comunicación. – es el efectuar un cambio para el bien de la organización estableciendo canales de comunicación para el control de resultados.
-Supervisión. - es la verificación de funciones para que se realicen de acuerdo a lo planeado y ordenado de manera simultánea a la ejecución. Se divide en estrecha y moderada.
Departamentos administrativos
Manejan y controlan la eficiencia de varias situaciones: servicios escolares, control escolar y áreas académicas. Estas coordinaciones estructuran funciones básicas de control y manejo de la parte educativa.
Sistema de administración escolar
Sistema de administración
y
trámites escolares
que presta la institución a los alumnos, se divide en:
Control escolar. –
Departamento que se encarga del registro y control del proceso educativo-académico de los alumnos (ingreso, seguimiento y/o egreso), su historial académico, emisión de documentos escolares que avalen sus estudios en la institución.
Servicios escolares. –
Departamento que se encarga de administrar, planear, coordinar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la prestación de servicios escolares y administrativas a los alumnos en la institución.
Departamentos académicos
Coordinación psicopedagógica
Departamento que atiende las áreas de la cognición, emocionales y sociales del alumno. Su función es contrarrestar los efectos de desequilibrio en el alumno.
Coordinación de atención a estudiantes
Coordinación que procura la comunicación, reglamentación y atención de las relaciones entre alumnos y docentes dentro de la institución.
Coordinación académica
Departamento que tiene como función coordinar, controlar y dirigir los sistemas de planeación y programas educativos, la estructura docente, la información y comunicación educativa y el control del proceso enseñanza-aprendizaje.
-Equipos docentes. -
organizar al cuerpo docente en sus labores, obligaciones, derechos y responsabilidades con la institución educativa
-Planes y programas. –
Revisión, selección y ejecución de planes y programas por la coordinación académica, de acuerdo a las políticas de la institución y la SEP.
-Material didáctico. –
Verifica que estos permitan el buen funcionamiento de la labor docente en el aula.
-Evaluación de aprendizajes. –
Observa y verifica el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno durante el ciclo escolar.
-Cursos especiales.
-Apoya en verificar el funcionamiento, aplicación y administración de cursos o certificaciones.
-Tutorías. –
Revisa la mejora continua de los alumnos en su proceso de aprendizaje, generando planes de acción para mejoras significativas.