Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Adquisición de Datos e Instrumentación Industrial. - Coggle Diagram
Adquisición de Datos e Instrumentación Industrial.
Diferencia entre controlar y medir.
Una confusión común entre los ingenieros e inspectores de calidad es cómo saber cuándo una característica de producto o proceso debe ser medida y cuándo debe ser controlada.
Medir: Cuando medimos una característica le asignamos un valor que representa su relación contra un valor de referencia aceptado.
Controlar: Cuando una característica de producto o proceso se encuentra controlada, quiere decir que es predecible y que sabemos cómo se comportará. Controlar es el acto de prevenir o regular cambios no deseados. Cuando un proceso está controlado regulamos su desempeño.
Clasificación de los instrumentos industriales.
Los instrumentos industriales pueden clasificarse en dos distintos tipos.
En función del instrumento
En función de la variable del proceso
Clasificación en función del instrumento:
Los Instrumentos ciegos
Son aquellos que no tienen indicadores visibles.
Los instrumentos indicadores
Disponen de un índice y de una escala graduada en la que puede leerse el valor de la variable.
Los instrumentos registradores
Registran con trazo continuo o a puntos la variable, y pueden ser circulares o de gráfico rectangular o alargado según sea la forma del gráfico.
Elementos primarios de medida
Están en contacto con la variable y utilizan o absorben energía del medio controlado para dar al sistema de medición una indicación en respuesta a la variación de la variable controlada.
Transductores
Se designa así a los sensores que reciben una señal de entrada, función de una o más cantidades físicas y la convierten, modificada o no, a una señal de salida.
Los transmisores
Captan la variable de proceso a través del elemento primario y la transmiten a distancia en forma de señal neumática de margen 3 a 15 psi (libras por pulgada cuadrada) o electrónica de 4 a 20 mA de corriente continua o digital.
Instrumentos controladores
Comparan la variable controlada (presión, nivel, temperatura) con un valor deseado y ejercen una acción correctiva de acuerdo con la desviación.
Instrumentos convertidores
Convierten el tipo de una señal de entrada normalizada en otro tipo de señal normalizada
Elementos finales de control
Recibe la señal del controlador y modifica el agente de control, es decir, el estado de la variable manipulada
Clasificación en función de la variable de proceso.
De acuerdo con la variable del proceso, los instrumentos se dividen en instrumentos de:
Viscosidad
Posición
Humedad y punto de rocío
Velocidad
Densidad y peso específico
pH
Temperatura
Conductividad
Presión
Turbidez
Nivel
Caudal
Esta clasificación corresponde específicamente al tipo de las señales medidas siendo independiente del sistema empleado en la conversión de la señal de proceso.