Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN - Coggle Diagram
LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
EVALUAR:
Proceso basado en recoger información, analizarla, emitir un juicio de valor sobre la información para así poder facilitar la toma de decisiones
Funciones de Evaluación:
• Formadora: el alumnado aprende durante el proceso de evaluación.
• Reguladora: permite mejorar cuestiones referentes al proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto para el alumnado como para el profesor.
• Pedagógica: permite conocer el progreso del alumnado
• Comunicadora: se produce un feedback entre alumnado y profesor, entre profesor y alumnado, entre profesor y profesor y alumnado – alumnado.
• Ambientadora: crea un ambiente escolar determinado.
CALIFICAR:
Materializar un juicio emitido por la información que hemos recogido y que se representan por una numeración (alfanumérico) la cual asignamos a una persona (alumno)
Funciones de Evaluación
• De control: obligación legal del profesorado de calificar al alumnado hace que se les dote de poder y control.
• Comparativa: el alumnado se compara con los resultados de otros compañeros y el profesor se compara con los resultados de otros profesores
• Selectiva: permitir situar a nuestros alumnos en puestos diferentes y eliminar a quienes no alcanzan los estándares mínimos exigidos.
• Certificadora: constata ante la sociedad que se han alcanzado determinados niveles u objetivos.
Evaluación Formativa
Es una modalidad de evaluación que tiene lugar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que tienen como finalidad detectar las dificultades, pero también los progresos de los estudiantes.
Y es, precisamente, esas dificultades y progresos son los que permiten al docente adaptar su proceso didáctico a las necesidades de sus alumnos.
Evaluación Compartida
Proceso de dialogo que se realiza entre alumnado y profesorado
Toma de decisiones
Involucre al alumnado desarrollando habilidades, proceso para ser responsable
Se busca hacer al alumnado protagonista del aprendizaje
MEDIO
Pruebas o evidencias que sirven para recabar información sobre el objeto a evaluar. Estas evidencias, productos o actuaciones realizadas por los estudiantes son los medios que nos informan sobre los resultados de aprendizaje y que utiliza el evaluador para realizar las valoraciones correspondientes.
Escritos: carpeta colaborativa, examen, cuaderno, cuestionario diario de clase o diario reflexivo, estudio de caso, ensayo, foro virtual, monografía, informe, portafolio, poster, proyecto, prueba, test, trabajo escrito
Orales: cuestionario oral, debate, exposición, discusión grupal, mesa redonda, ponencia, preguntas de clase, presentación oral.
TECNICA
Estrategias que utiliza el evaluador para recoger sistemáticamente información sobre el objeto evaluado. Pueden ser de tres tipos: observación, en cuestación y análisis documental y de producciones.
El alumnado no interviene: análisis documental, producciones de trabajo, observación, observación directa a alumnos, observación del grupo, observación sistemática, análisis de grabación de audio o video.
El alumnado participa: autoevaluación (mediante la reflexión y el análisis documental), evaluación
INSTRUMENTO
Herramienta real y tangible utilizada por la persona que evalúa para sistematizar sus valoraciones sobre los diferentes aspectos. Ejemplos: listas de control, escalas, rubricas, pueden ser instrumentos mixtos.
• Diario del profesor
• Escala de comprobación
• Escala diferencial
• Escala numérica
• Rubricas o escalas descriptivas
• Fichas de seguimiento grupal o de forma individual