Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEORÍAS PEDAGÓGICAS QUE ORIENTAN LA ENSEÑANZA DEL NIÑO, SIGMUND FREUD, Las…
-
SIGMUND FREUD
FRIEDRICH FROEBEL
MARÍA MONTESORI
- Elaboró un material didáctico específico que constituye el eje fundamental para el desarrollo e implantación de su método.
- Contar historias imaginativas y creativas, pero con personajes reales y objetos conocidos
-
- Jugar aprendiendo, aprender jugando
- Captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender
- La autonomía que debemos enseñar a los niños
- Fomenta la cooperación, actitud muy importante para la fase del desarrollo de los 0-3 años.
- Creación de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia
- Escuela una extensión del hogar
- Nexo de unión entre la escuela y la familia para así conseguir una educación integral en el alumnado
- El educador debe manifestarse como un guía experimentado
-
- Importancia que tienen los juegos, juguetes y las actividades lúcidas
- Evolución natural de las actividades del niño por medio del juego y de actividades espontaneas
- El profesor está obligado a respetar al discípulo en toda su integridad
- El maestro debe conocer los diferentes grados de desarrollo del hombre para llevar a cabo su tarea con éxito: etapas de desarrollo infancia, niñez, pubertad, juventud, madurez
LEV VIGOTSKY
-
- Los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social
- Zona de desarrollo proximal: Brecha entre lo que ya son capaces de hacer y lo que todavía no pueden conseguir por sí solos.
- Estudió la sensación, la atención, la memoria y la percepción de los niños
- Van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico
-
- El niño en la teoría Psicoanalítica
- Etapas por las que, obligatoriamente el infante suele pasar
-
- Aprendizajes que mejorarán la capacidad de comprensión de los casos
- Etapas del desarrollo inconsciente
-
Las cuatro etapas
- Etapa senso-motora. Desde el nacimiento hasta la adquisición del lenguaje. (0 a 2 años)
- Etapa pre-operacional. Desde el momento del habla (más o menos dos años) hasta más o menos los siete años de edad. (2 a 7 años)
- Etapa de las operaciones concretas. Desde los siete años hasta los once, más o menos, el momento previo a la adolescencia. (8 a 12 años)
- Etapa de las operaciones formales. Entre los once años, más o menos, y los quince a veinte años, cuando finaliza la adolescencia.( 12 a 16 años)
-
-
-