Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EMOCIÓN, images (1) , pixars_inside_out_2015-wide , images (2) , 077…
EMOCIÓN
Respuestas químicas, vicerales,
Productos de estímulos emocionalmente competentes
Automáticas y observables
DIMENSIONES DE LA EMOCIÓN
Valencia
Emociones positivas=
(agradables)
/
Emociones negativas=
(desagradables)
Activación
Nivel de activación o calma de la emoción
Dominancia
Nivel de control sobre la emoción
COMPONENTES DE LA EMOCIÓN
Cambios fisiológicos
Intervención del SNA y endócrino
Conducta asociada
Intervencion del SNC; llorar, reir, gritar
Experiencia subjetiva
Emociones, (felicidad, ira)
EMOCIONES COMO RESPUESTA
Conducta emocional
Conducta expresiva
facial o corporal
Conducta de afrontamiento
Primarios:
innato
Secundario:
guiados por evaluaciones consientes
Activación fisiológica
Patrones de activación diferentes (emoción)
EMOCIONES BÁSICAS
Universales y primitivas;
para cada emoción hay una e. facial
; pueden ser diferenciadas
Panksepp
Circuitos cerebrales preestablecidos
Expectativa, miedo, ira, pánico
Oatley y Johnson-Laird
Procesos cognitivos superiores
Ira, asco, ansiedad, felicidad, tristeza
Izard
Circuitos cerebrales preestablecidos
Ira, desprecio, asco,malestar,miedo, culpa, interés, alegría, verguenza, sorpresa
Ekman, Friesen y Ellsworth
Expresiones faciales universales
Miedo, ira, alegría, tristeza,asco y sorpresa
Plutcjnik
Procesos biológicos adaptativos
Aceptación, ira, anticipación,asco, alegría, miedo, tristeza, sorpesa
Tomkins
Densidad de la actividad neuronal
Ira, interés, desprecio, asco, malestar, miedo, alegría, verguenza, sorpresa
FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
Sociales
Facilita la aparición de conductas apropiadas
Permite la comunicación de los estados afectivos y promueve la conducta prosocial
Emociones positivas:
Afianzan vinculos sociales
Emociones negativas:
Generan respuestas de evitación o confrontación
Motivacionales
La conducta cargada emocionalmente se realiza de forma más vigorosa
Dirige la conducta: acercamiento/evitación del objetivo en función a las caracteristicas de la emoción
La emoción energiza la conducta motivada
Toda conducta motivada produce una respuesta emocional
Adaptativas
Drawin:
La conducta es vital en la adaptación
Principios en la evolución de las emociones:
Hábitos útiles asociados, antítesis y acción directa en el SN
Prepara al organismo para ejecutar conductas hacia un objetivo en especial
EMOCIONES SECUNDARIAS
Tienen un componente social; dado por la construcción social
DISPALACER
Terror, ansiedad
Furia, indignación
Desprecio, repulsión
Remordimiento, pena
NEUTRAL
Sobreesalto, conmoción
PLACER
Entusiasmo, satisfacción