Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
¿Qué es la estadística?, Se divide en 4 tipos, Fuentes de datos, La…
-
Se divide en 4 tipos
Escala de razón: En esta escala el cero si es un valor que indica la ausencia, las 4 operaciones pueden realizarse con sus valores y tienen significado, es decir al comparar dos valores y determinarla distancia entre ellos.
Escala de Intervalo: Los datos representan magnitudes y la distancia entre los valores de la escala es igual, se pueden realizar operaciones de suma y resta más no de división y multiplicación, esta escala carece de un cero absoluto ya que el valor no se refiere a la ausencia de la característica medida.
Escala Ordinal: Indican una posición relativa , por lo que existe un orden entre ellos.
Escala Nominal: Los datos son etiquetas para identificar y clasificar, no existe orden de preferencia.
-
-
Fuentes de datos
Investigación documental
Consiste en obtener datos de fuentes disponibles de información, como libros, revistas, fuentes electrónicas entre otros documentos
Experimento
Es un procedimiento planificado y controlado que se utiliza en la investigación científica para obtener información que permita conocer el comportamiento de algún proceso; por ejemplo, determinar los efectos de un medicamento para el control de una enfermedad o el cambio en el aprovechamiento académico de los estudiantes antes diferentes tipos de aprendizaje.
Encuesta
Consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o variables por medir dentro de una población de estudio.
-
Son los medios de los que proviene la información. Los datos pueden obtenerse de fuentes ya existentes (investigación documental) o mediante encuestas y estudios experimentales.
La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir, presentar, analizar e interpretar datos para obtener conclusiones a partir de ellos.
se divide en dos
La estadística descriptiva: se encarga de la recolección, la organización, la presentación y el análisis de los datos de una población.
La estadística inferencial: se encarga de analizar, nos permite aseverar, obtener conclusiones y tomar decisiones de un todo.
Conceptos básicos
Población: Conjunto de todos los individuos sobre el cual se realizará un estudio; es decir, el conjunto en el que se observará alguna característica que pueda ser identificada y medida.
.
-
Es un grupo de individuos representativo de la población a partir del cual se realizan inferencias con respecto a la población a la que pertenece.
Muestra no probabilística: Muestra que no se obtiene por un proceso de selección aleatoria, sino mediante la accesibilidad, el criterio o el juicio de la persona que selecciona los elementos de la muestra
Muestra probabilística: Muestra en la que cada elemento de la población a partir del cual se realizan inferencias con respecto a la población a la que pertenece
Individuo o unidad estadística: Cada uno de los elementos que pertenecen a la población, que puede ser medido o calificado.
Individuo o unidad estadística: Cada uno de los elementos que pertenecen a la población, que puede ser medido o calificado.
.
-
Variable: Característica de la población muestra cuya medida puede cambiar de valor, y este divide 5.
Variable Cualitativa: Representa cualidades,atributos o características no numéricas
Variable cuantitaiva: Representa numéricamente, peso, estatura y edad.
-
-
Variable dicotómica: Variable cuantitativa o cualitativa que solo puede tomar dos valores como: sí-no, 1-0, hombre-mujer.
Dato: Valor que se obtiene para cada individuo de la población o muestra de estudio de acuerdo con la variable que se establece para la medición
Alicia Michelle Rendón Lara, matr. 1994339
Rocío Daniela Tamez Santana, matr. 2004664
Mariana Marroquín Rodríguez, matr. 2000461