Mejoramiento Químico de suelos ácidos mediante el uso combinado de materiales encalantes

en los suelos sulfatados ácidos improductivos

producto de la oxidación primaria de sulfuros de
hierro (FeS2)

se encuentra horizontes minerales de características óxicas en zonas degradadas

y la generación de ácido sulfúrico

es

evidenciando suelos altamente meteorizados

con excesos de aluminio y
de óxidos de hierro

bajos en materia orgánica

pobre nivel de fertilidad

Todos los materiales de encalado difieren en su capacidad de neutralizar la acidez del suelo

Para conocer esta característica se utiliza

se define como la capacidad de neutralizar la acidez

Equivalente Químico (EQ) o Poder de Neutralización,

el criterio de Efectividad Química,

suelo acido de Altiplano Boyacense (Colombia)

se estiman los requerimientos de Cal para controlar la acidez

Para evaluar la neutralización de acidez por efecto del encalamiento

se seleccionaron muestras de suelos

a nivel de capa arable (0 – 25cm)

de un suelo sulfatado ácido improductivo (SSAI) de origen orgánico

y el horizonte óxico de un suelo
mineral altamente evolucionado

Mediante un diseño completamente aleatorio

y tratamientos de incubación expresados como dosis de CaCO3

Utilizando 4 réplicas
por tratamiento

a nivel de invernadero

el efecto
de dosis de CaCO3 puro

dosis de CaCO3 combinación comercial

incluyendo cal viva

dolomita

Las dosis exploradas para el horizonte óxico fueron

0,0; 0,5; 1,0; 2,0 y 4,0t ha-1 de CaCO3 puro

la combinación de materiales encalantes dosis de 0,0; 0,5;
1,0; 2,0 y 4,0t ha-1 CaCO

un tratamiento satélite de 2t ha-1 CaCO3 relación 50:40:10 + 1t ha-1 de gallinaza

Para los suelos sulfatados ácidos improductivos

dosis más amplias 0; 5,0; 10,0; 15,0; 20,0; 25,0 y 30,0t ha-1 CaCO3 puro

la combinación de materiales encalantes dosis de 0,0; 2,0; 4,0; 8,0 y 16,0t ha-1 CaCO

un tratamiento satélite de 4t ha-1 CaCO3 relación 50:40:10+1t ha-1 de gallinaza

metodología propuesta por Dantas

cada unidad experimental representada por 200g de suelo

se sometió a pruebas de incubación en invernadero

el proceso de incubación, se llevó a cabo a temperaturas de 25ºC

manteniendo el suelo a capacidad de campo durante 45 días

en recipientes plásticos, herméticamente sellados

Para monitorear los cambios químicos

se realizaron evaluaciones a los parámetros de pH

aluminio (Al3+), azufre (S)

y fósforo disponible

mediante la técnica de microparcelas (1m2 por tratamiento)

utilizando como cultivo indicador Avena sativa

la producción de biomasa fresca en plantas.

Los análisis químicos de los suelos estudiados y el monitoreo de los parámetro

se realizaron, durante el 2011

Laboratorio de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias

Los suelos minerales de características óxicas presentan

reacción muy fuertemente ácida (pH 4,5)

concentraciones de Al3+ de 6cmolc kg-1

Los suelos sulfatados ácidos improductivos

presentan reacción ultra ácida (pH 3,3)

concentraciones de Al3+ de 8,5cmolc kg-1

altos contenidos de azufre

Las curvas de neutralización de acidez

demostraron que para obtener pH cercanos a 5,5 y disminuir la concentración del aluminio

se requieren aplicaciones de CaCO3 puro del orden de 4t ha-1

para el horizonte óxico y 15t ha-1, para el caso de los SSAI

913-Imágenes-3325-1-17-20180914

los suelos incubados con CaCO3 puro

se observa que las cantidades de CaCO3

son mucho más bajas cuando se suministra de forma combinada los materiales de encalado

es posible que con dosis de 2t ha-1 de CaCO3, se obtenga pH agrícolas de 6,2

quimica 2

El rango de 8 a 12t ha-1 de CaCO3, se convierte en la mejor alternativa para el control de la acidez

la aplicación de 4t ha-1 de CaCO3 se registra mayores incrementos de pH en SSAI

quimica 3

la acción del encalamiento sobre la dinámica del fósforo

se comprobó que en suelos óxico los contenidos de fósforo aumentaron

respecto a su estado inicial (3,4mg kg-1), a medida que se incrementó el pH

Se registra una mayor respuesta cuando se asociaron

los materiales orgánicos (gallinaza)

y materiales encalantes portadores de fósforo

4

pruebas de encalamiento, nivel de invernadero

se exploraron dosis de CaCO3

aplicación combinada de materiales encalantes comerciales (cal viva, dolomita y roca fosfórica)

obtienendo pH cercanos a 5,5 y concentraciones de Al3+ menores a 0,5cmolc kg-1

indica un efecto correctivo a las condiciones de extrema acidez

5

La aplicación de enmiendas complejas

hacen más efectivo el proceso del mejoramiento químico de suelos ácidos desaturados

Los suelos minerales de características óxicas ofrecen

mayor respuesta a la aplicación de dosis bajas de enmiendas de origen calcáreo

demanda de ácido sulfúrico y hierro

acidez producida por la toxicidad del aluminio