"CAPÍTULO 4"
Cálculos utilizados en la química analítica

image
"4B.1 Concentración de disoluciones"
Entre las diferentes formas fundamentales de expresar la concentración de una disolución están:

  1. Concentración molar cx

La concentración molar de una disolución de especies de soluto X es el número de moles de dicha especie contenido en 1L de disolución. image

La unidad de concentración molar se simboliza por M, que tiene dimensiones mol/L, o mol L-1.
También la concentración molar es el número de milimoles de soluto x ml de disolución. image

Ejemplo

  1. Concentración molar analítica

La concentración analítica es el número total de moles de soluto, sin importar su estado químico, en 1L de disolución. Asimismo, también describe como se puede preparar una disolución de una concentración determinada.

Ejemplo


3, Concentración molar de equilibrio

La concentración de equilibrio es la concentración molar de una especie particular en una disolución. Para ello es necesario conocer cómo se comporta el soluto cuando se disuelve en un disolvente.
La concentración de equilibrio se indica colocando corchetes alrededor de la formula química de la especie. image

Ejemplos

  1. Concentración porcentual

Frecuentemente las concentraciones se expresan en términos de %. Asimismo, para evitar errores siempre se debe especificar el tipo de por ciento en la composición escrita. Existen tres métodos comunes de concentración porcentual:

(P/P)
El porciento en peso tiene como ventaja que es independiente de la temperatura. Además este es utilizado regularmente para expresar concentración de reactivos comerciales acuosos. image

(V/V)
Se emplea comúnmente para especificar concentración de una disolución preparada para diluir un compuesto puro liquido con otro líquido. image

(P/V) image

  1. Partes por millón (ppm) y partes por billón (ppb)

(PPM)
Las partes por millón (ppm) se utilizan en disoluciones muy diluidas, para expresar concentración: image image image

Ejemplo

(PPB)
Las partes por billón (ppb) se utiliza para disoluciones aun mas diluidas. image image

(PPT)
Parte por mil (ppt) se utiliza en oceanografía.

  1. Proporciones de volumen disolución-diluente

Las proporciones de volumen disolución-diluente, en algunas ocasiones, en términos de volumen de una disolución más concentrada y del volumen del disolvente utilizado para diluir. Sin embargo, debido a las incertidumbres, se debe evitar utilizar las proporciones disolución-diluente.

  1. Función P

Frecuentemente se expresa la concentración de una especie química en término de su función o valor P. El valor P es el logaritmo negativo (base 10) de la concentración molar de dicha especie. Asimismo, los valores P ofrecen ventaja de permitir expresar por numero pequeños positivos las concentraciones que varían en ordenes de magnitud. image

Ejemplo:

image
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Laboratorio de Química Analítica
Lcda. Leticia Salguero


Debora Mishell Tavico
Carné 208-19-1336
Sección "A"

REFERENCIAS:

  1. Skoog, Douglas A., Donald M. West, F. James Holler y Stanley R. Crouch. Fundamentos de química analítica. Novena Edición ed. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.,; 2015.

image

image

image image image

image

image