Parámetros estadísticos
El análisis granulométrico es útil para obtener resultados y características de los sedimentos.
es necesario tener una base en conocimientos para poder interpretar las graficas obtenidas
las graficas son usadas para representar distribuciones pictóricas
Caracterización de un sedimento
Medidas
Tendencia Central
Medidas
Dispersión
Moda
Mediana
Media
Es el o los puntos mas altos de la curva de frecuencias
Unimodal
Bimodal
Polimodal
hay un solo pico en la curva de frecuencia
Hay dos picos mas altos en la curva de frecuencia
Hay dos o mas picos en la curva de frecuencia
Corresponde a la ordenada del 50% en la curva acumulada
Md= φ 50
es el promedio del tamaño de partículas, se relaciona con la energía del agente de transporte
Mz=(φ16+φ50+φ84)/3
Curtosis
Índice de Clasificación
Asimetría
proporciona el comportamiento de la campana de Gauss, es una medida del grado de selección de los granos, relacionando las clases centrales con las extremas
Kg=(φ 95-φ5)/[2.44(φ75-φ25)]
Mesocúrtica
Leptocúrtica
Platicurtica
Hay una buena proporción en los tamaños del grano
Hay una proporción balanceada en los tamaños de los granos
Hay una mala distribución de los tamaños de los granos
Proporciona el grado de uniformidad del tamaño de las partículas
σ= [(φ84-φ16)/4] + [(φ95-φ5)/6.6]
Es la distribución del tamaño de partículas interpretada en la curva de frecuencia
SK=[(φ16+φ84-2φ50)/(2(φ84+φ16))] + [(φ5+φ95-2φ50)/(2(φ95-φ5)]
Para un análisis granulométrico preciso, es necesario acceder a un estudio petrográfico donde se relacione la textura con los parámetros ya mencionados.