Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS - Coggle Diagram
FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
Concepto- Definición
Institución económica
Punto de encuentro bien o servicio
Intercambio
Dotación
Bienes
Apropiación fraudulenta o violenta
Obtención medios ilegales
Sistema mercado
Dar a la otra parte
Respectivos requerimientos
Clasificación
Mercados bienes o servicios
Familias como demandantes
Mercados de factores
Familias ofrecen los factores de producción
Mercados especiales
Mercado de crédito
Oferta - Bancos
Mercado de divisas
Moneda local por monedas extranjeras
Mercados de capitales
Compra y venta de acciones
Mercados
De acuerdo con la teoría económica
los mercados funcionan mediante
la interracción de los flujos de cantidades
de oferta y demanda
Via electrónica
un bien o servicio puede ser anunciado
o vendido por medios electrónicos
de bienes perecederos
se rigen por una escasez relativa
pero no pueden ser acumulados
por periodos futuros
Economía de mercado
conjunto de mercados
donde se compran y venden
los bienes producidos
el precio de un bien
es su relación de cambio
por dinero
el precio de equilibrio
aquel en que coinciden ls planes
de los demandantes y
de os ofertantes
monopolio
características
existe el unico vendedor
de su producto
el producto no tiene sustitutivos
aceptables
existen barreras
a la entrada
oligopolio
estructuras de mercado en la que
participan pocos productores
se divide en
homogeneos
diferenciados
ESTRATEGIAS
las estructuras de los mercado
son independientes de cualquier
individuo particular
un ejemplo de crisis fue
la crisis hipotecaria en EE.UU
En la visión de mercado
se sigue pensando que
la única e importante forma de competir
se da a través del precio
cuando en la actualidad
la realidad es muy distinta
los niveles de agregación
son relevantes
1 more item...
consideraciones de tiempo-espacio
el precio del bien o servicio
es fijado por el oferente
y en la medida en que lo reduzca
va a vender más
en la medida que lo aumente
va a vender menos
el oferente puede
decidir mantener el mismo precio
aunque sus ventas crezcan
o disminuyan durante el tiempo
el precio de una empresa
la lider
1 more item...
y crea
las condiciones para que
su producto se
demande
1 more item...
el metodo de
precio fijo
no implica que los precios nunca
puedan cambiar
si el producto no se oferta
los consumidores no podrán comprarlo
pero si el precio es muy alto
habrán pocos consumidores
EN LA ETÁPA DE INVERSIÓN LOS INGRESOS SON CERO
Competencia
Alternativas ante cualquier transaccion
Cualquiera de las partes es libre de realizar intercambio
Mercado transparente
Multiples oferentes y demandantes
Vista también como la disputa a la misma cosa
Dos o más
Existencia de alternativas
Ofrecen condiciones favorables a sus contrapartes
Clasificación
Soberanía del Consumidor
Productividad
Distribución de ingreso
Innovación
Flexibilidad
Requisito necesario pero no suficiente
las fallas de mercado son la consecuencia
de las siguientes causas
externalidades
bienes públicos
monopolio
TIPOS DE MERCADO :
se refiere asi la mercancia en cuestión
es un bien de consumo final
un bien para la inversión productiva
mercado de escasez absoluta
se divide en dos tipos de mercancia
las que pueden producirse a voluntad
las que tienen una oferta totalmente rígida
el precio de un bien o un servicio
que no puede ser reproducible
mediante el trabajo de los seres humanos
está determinado por la demanda
mercado de escasez relativa
la oferta se ajusta a la demanda
con atraso
son el resultado
de una productividad decreciente
o no de los factores
de producción
a más demanda
mayor precio y
viceversa
renta diferencial
mercado cuyo precio está determinado por los oferentes
tiene como finalidad
expansión del mercado
mercados de bienes industrializados
un precio de mercancia
debe cubrir los costos de producción
y distribución de la misma
Propiedad privada
Libertad Política
Independencia economica
Función de promoción de la libertad
Base de las decisiones
Entorno competitivo
Aumentar propiedad
Buenas decisiones
Función incentivo
mercados de competencia perfecta
con muchos compradores
y vendedores
mercados de competencia imperfecta
solo un comprador o vendedor lo suficientemente grande
otros tipos
monopsomio
cartel
trust
holding
OFERTA-DEMANDA
clasificadas como
las dos hojas de la tijera
según Marshall
se puede obtener o derivar
tanto una curva de manda
como una oferta de mercado
tipos de demanda
Demanda por un bin o servicio en particular
Aumenta si sube el ingreso
Se modifican las necesidades
Demanda agregada a nivel macroeconómico
constituir el tipo de demanda de cada mercado
se ha vuelto más complejo
sin demanda efectiva
la oferta no crece
Compradores de un determinado bien o servicio
Oferta
Vendedores del bien o servicio
rol importante
el consumidor
cumple el papel de
demanda
es un tomador de precios
y decide en función
de sus necesidades y gustos
sobre todo el ingreso
que disponga
el consumo de una comunidad
es resultado de las eperiencias
sociales
de esa comunidad
y condiciona las decisiones individuales
1 more item...
el individual
no puede influir sobre el precio
es un examinador de los precios
de un cúmulo dado de artículos
ya conocidos
individuos representativos
donde no se va a explotar
la demanda de cada consumidor
sino la demanda del mercado
demandan un bien
la cantidad que lo hagan
hace que
dependa el precio
Sistema de precios
Información necesaria para la toma de decisiones
Precios
Indicador de la escasez relativa
Variación
Precio relativo
Funcionamiento
Medida de escasez y orientación
Reflejan
En productores
Costos de oportunidad
Disponibilidad de pago
1 more item...
Pasos
Describir la reacción frente a las variaciones
Cantidad demandada de un bien comienza a disminuir
Ley Demanda
Ley Oferta
En condiciones similares, cantidad ofrecida de un bien aumenta
Con su precio
Empresas
entidades económicas
que se van adaptando a los cambios
no solo a los mercados
sino a las condiciones más generales en que
se desenvuelven
es optimizadora de recursos
y esto lo logra
igualando el precio marginal
es el centro de coordinación de las actividades
que desarrollan en los mercados
entre los oferentes
y demandantes
no busca
un nivel optimizador o maximizado
adapta su nivel
de producción a los cambios
1 more item...
fases
fase de producción
utilización de la capacidad productiva
planificación
explicado en
ESTRATEGIAS
Se debe tener
ejercito industrial de reservas
no busca estar en equilibrio
sno surtir las ordenes
de sus clientes
y lograr expansión de sus ventas
competencia perfecta
existencia de
un elevado numero de compradores
y vendedores en el mercado
tanto compradores y vendedores
deben ser indiferentes respecto a
quien comprar o vender
que todos los compradores y vendedores tengan
un conocimiento pleno de las condiciones
generales
comptencia imperfecta
causas de la imperfección
reglamentación o leyes
estructuras de costos
marcas arraigadas por el gusto
Christian Cruz- Luis Rios 11C